• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Xochimilco

Policiaca

¡Chile macabro! Alertan por asesino serial de perros en Xochimilco

by Liz Morales noviembre 17, 2023
escrito por Liz Morales

La pena para quien lastime o acabe con la vida de un perro u otro animal, según el Código Penal de la CDMX es de dos a cuatro años de prisión y de 200 a 400 días de multa, es decir, de 41 mil a 82 mil pesos de forma más detallada, la Gaceta Oficial especifica que las sanciones serán de dos años para lesiones que no ponen en peligro la vida del animal, pero en caso de provocar la muerte aumentará a cuatro.

Además, de acuerdo a la Ley de Protección de Animales de la CDMX, no solo el golpear o matar a un animal se castiga, también hay sanciones para quien no brinde atención veterinaria, abandone a las mascotas en vía pública o utilice a estos seres vivos para peleas. En este caso la sanción iría de seis meses a cuatro años de prisión y de 50 a 400 días de multa.

Vecinos de Xochimilco, Ciudad de México, han denunciado la presencia de un asesino serial de perros en el Bosque de Nativitas. Hasta la fecha han sido 19 los canes encontrados sin vida. No son muertes accidentales ni aleatorias provocadas por otro animal o por algún golpe el asesino parece seguir un patrón claro: los deja a la vista de todos y con signos de tortura extremos.

Vecinos de #Xochimilco reportan que hay un “asesino serial de perros” que está terminando con la vida de los lomitos en el Bosque de Nativitas.https://t.co/0dSMwaUwOZ pic.twitter.com/rZTuHbatIP

— Armando Alvarez (@alvarez_armando) November 16, 2023

Bernardo Chávez, vecino de la zona, contó en reportaje que él suele caminar por el bosque, pero en junio encontró por primera vez a un perro muerto. La tendencia ha sido esa primero con una frecuencia de cada dos semanas luego los cadáveres empezaron a verse cada tres días el último de ellos fue detectado este 15 de noviembre y la cifra ya asciende a 19 perros asesinados.

Lo más aterrador de este caso es que los asesinatos se llevan a cabo de manera cruel: los vecinos han visto perros descuartizados y con diferentes signos de tortura, como si hubieran sido atacados con machetes tienen la hipótesis que se usan para ritos de santería. Y en el plan que utiliza el asesino también forma parte medular el exhibicionismo, pues coloca los cadáveres a la mitad del sendero. De manera intencional, quiere que sean vistos.

Vecinos de la alcaldía Xochimilco denunciaron que cuerpos de perros y gatos son abandonados en el Bosque de Nativitas. #LasNoticiasDeFOROtv con @saidochoa | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la señal en vivo por https://t.co/R0rtaHzqZe pic.twitter.com/MWShG82IXH

— Foro_TV (@Foro_TV) November 11, 2023

El caso es grave por sí mismo: un asesino de perros que está suelto pero también se han encendido las alarmas sobre el riesgo para las personas que pasan por el bosque. Así lo denunció el activista Aídorin Ramírez: «No es posible que esto siga pasando hemos denunciado que esto es obra de un asesino que finalmente, después de ello, puede seguir con personas, con niños, con ancianos, con mujeres, con cualquier tipo de persona no puede ser posible que la autoridad se haga la ciega y no haga absolutamente nada”, dijo

El Bosque de Nativitas tiene puertas abiertas todo el día, pero hay escasa seguridad, lo cual facilitaría que el responsable o responsables pueda acceder a cualquier hora para dejar los cuerpos de los perros. Los vecinos han reclamado también que el bosque tiene poca iluminación porque no han reparado el alumbrado de igual forma, solicitan que haya una vigilancia constante en la zona, para al menos evitar que el patrón siga repitiéndose además han sido detectados cadáveres de gatos y aves de corral.

noviembre 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

La flor de cempasúchil, un ícono de Día de Muertos

by Liz Morales noviembre 1, 2022
escrito por Liz Morales

La flor de Cempasúchil simboliza el Día de Muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos.Nuestros antepasados asimilaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, razón por la que la utilizaban en las ofrendas dedicadas en honor a sus muertos. La tradición marca hacer senderos con las flores de cempasúchil, desde el camino principal hasta el altar de la casa con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares.  

Cada año, los canales de Xochimilco se pintan de naranja para trasladar la producción de flor de cempasúchil de los productores de la zona. Con ese aroma y color tan distintivos, no hay ofrenda u altar de Día de Muertos que no contenga flor de cempasúchil, un símbolo inequívoco de esta temporada festiva donde recibimos, por un par de noches, a quienes ya no están. 

El cempasúchil tiene su origen en México, regiones de Centroamérica e incluso Sudamérica. Etimológicamente, su nombre –tan rimbombante como sus propios pétalos desciende de la palabra náhuatl sempôwalxôchitl, que se traduce como ‘20 flores’ o ‘varias flores’. Los mexicas creían en las propiedades sanadoras de la flor, pero no solo eso, también estaban convencidos de que su olor atraía a los muertos.

Las flores llegan hasta nuestros hogares y calles para decorar las ofrendas desde múltiples campos. En la Ciudad de México, se sabe que no hay lugar más representativo que Xochimilco para encontrar un espectáculo de cempasúchil. Los famosos canales de esta alcaldía se tiñen de un encendido color naranja gracias a los productores que trasladan sus flores desde las chinampas a través de balsas.

noviembre 1, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

En Xochimilco, dentistas cruzan canales para atender a pacientes

by Liz Morales julio 15, 2022
escrito por Liz Morales

Tener dientes, encías y bocas saludables son aspectos de la salud que las personas suelen dar por sentado hasta que ya no los tienen. Los expertos señalan que es un hecho lamentable ya que con buenos hábitos y chequeos regulares se podrían prevenir la mayoría de problemas de la salud oral, lo cual es más fácil que suceda si las personas saben de la importancia de la salud bucodental.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud bucodental como “la ausencia de dolor bucal o facial, de infecciones o llagas bucales, de enfermedades de las encías, caries, pérdida de dientes y otras patologías o trastornos que limiten la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, y que repercutan en el bienestar psicosocial”.

En la zona chinampera de Xochimilco, decenas de familias de bajos recursos no tienen acceso a un dentista, situación que se agravó durante la pandemia de COVID-19. 

Sin embargo, un especialista subió a una lancha con su equipo portátil para atender las necesidades de estas personas.

“En esta zona no hay forma de comunicarse vía terrestre, tenemos que hacerlo vía de una lancha, kayak y trajineras. Es aquí donde habitan ciertas personas que se dedican al campo y como pasan toda su vida metidos en la zona chinampera, pues les es difícil acudir a una atención dental. Venimos dando el servicio de atención para corrección de caries, colocar amalgamas, resinas, hacer una extracción, hacer una limpieza dental”, explicó Omar Juárez Santiago, dentista.

Aquí viven 12 personas. Es la casa de la familia de Elena, conformada por sus tres hijos y esposo, quienes han sido algunos de los beneficiarios del proyecto “Atención dental a familias de bajos recursos”, impulsado por la alcaldía Xochimilco y que hasta el momento ha atendido a 26 personas.

“Venir para acá y estarle dando los servicios a esta zona chinampera, ya que unos no pueden salir, todos los que pasan por acá por esta zona de los canales, para que se vayan animando también a checarse los dientes”, agregó Antonio García, padre beneficiario:

La atención es posible gracias a la unidad dental portátil llamada “robotín”, la cual permite llevar los servicios de urgencia odontológica hasta la puerta de los pacientes.

“Previo a nuestra llegada, el instrumental lo pasamos a lavar, desinfectar y esterilizar; ya traemos aquí un estabilizador de calor seco, donde transportamos el instrumental, también ya preparamos el equipo para poder dar la atención”, explicó Omar Juárez Santiago, dentista.

Para solicitar la atención odontológica, los habitantes de la zona de las chinampas o de otros pueblos de Xochimilco, deberán hacerlo a través de la página web de la alcaldía, con el fin de agendar una visita de valoración.

“Contamos con dos robotines; este robotín sustituye toda la unidad dental, tiene todo: jeringa triple para ponerle la pieza de alta para quitar caries o de abajo para hacer limpiezas. El proyecto se va a quedar, podemos llegar a una meta de atender a 20 personas por semana”, agregó Minerva Flores, subdirectora de Apoyo a la Salud Integral de Xochimilco.

julio 15, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile de todos los moles! Checo Pérez aparece en Xochimilco

by Liz Morales junio 7, 2022
escrito por Liz Morales

La euforia que esta causando Sergio ‘Checo’ Pérez en la actualidad en México, esta rompiendo fronteras de una manera que nadie se podría imaginar en algún momento, ya que en esta ocasión, el piloto mexicano fue homenajeado con una trajinera con su nombre en Xochimilco.

La pintoresca trajinera cuenta con el nombre de ‘Checo’ Pérez en la parte principal y ahí mismo pero arriba en letras más pequeñas se lee la leyenda de Red Bull. La trajinera es propiedad de don Silvestre, una persona que se decidió en hacer este creativo proyecto en Xochimilco.

A través de las redes sociales, fue como se dio a conocer la trajinera en nombre del piloto mexicano, la cuál causo mucho asombro, ya que nunca nadie se pudiera imaginar que tendría el nombre del piloto, ya que la mayoría de las trajineras cuentan con nombres comunes y no con referencia en algún deportista en especial.

Don Silvestre quiso darle un giro totalmente diferente a su trajinera, aprovechando la gran fama con la que cuenta en estos momentos el piloto mexicano en la Fórmula 1 con la escudería de Red Bull.

Este homenaje llega algunos días después a la victoria del mexicano en el Gran Premio de Mónaco, en Montecarlo.

Ahora todos los visitantes en Xochimilco tendrán la oportunidad de disfrutar de un paseo en la trajinera especial de Sergio ‘Checo’ Pérez.

El piloto mexicano se preparar para volver a competencia la próxima semana en el Gran Premio de Azerbaiyán, un circuito en el cual ya logro el podio en la Fórmula 1 y ahora solo espera mantener su buen racha y seguir entre los lideres del campeonato de pilotos de la temporada 2022.

junio 7, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Tabasco: capturan a multihomicida de Centla, se rescataron a siete menores y están a salvo
  • Pedro Sánchez y España anuncian medidas contra Israel por genocidio en Gaza
  • ‘En el camino’ dirigida por el mexicano David Pablos gana el Premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Venecia
  • Fórmula 1: Max Verstappen ¡Voló! Hace magia y se lleva la Pole en Monza
  • Tras jugarse una nueva fecha FIFA, ya hay nuevos clasificados al Mundial 2026 ¡Aquí te decimos!
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral