• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Chiapas

Nacional

Autoridades mantienen vigilancia del volcán Chichonal por actividad sísmica

by informacion habanero agosto 27, 2025
escrito por informacion habanero

La Coordinación Nacional de Seguridad Pública (CNPC) informó que los tres órdenes de gobierno mantienen vigilancia preventiva en torno a la actividad del volcán Chichonal, en el estado de Chiapas, ya que se ha registrado actividad sísmica la cual “no representa un riesgo mayor para la población”.

El organismo dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales ya que «entre el 6 de junio y el 21 de agosto, especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) han observado un ligero aumento en la actividad sísmica del volcán Chichonal”.

Lo anterior para dar seguimiento cercano a esta situación, y por ello personal de la CNPC y del CENAPRED, en coordinación con las secretarías de Protección Civil de Chiapas y Tabasco, “instalarán desde hoy un Puesto de Mando que permitirá reforzar las acciones preventivas y mantener oportunamente informada a la población”.

La CNPC refirió que “actualmente, el volcán no representa un riesgo mayor para la población. La vigilancia científica es continua y cualquier cambio será informado de inmediato por los canales oficiales”.

Por su parte, el Sistema de Protección Civil de Chiapas indicó que tras una reciente sesión del Grupo de Trabajo del monitoreo del Volcán El Chichón (Chichonal), encontraron diversos cambios en su comportamiento.

“El volcán presenta signos consistentes con una modificación del sistema hidrotermal con posibles procesos de actividad volcánica en evolución”, advirtió PC.

Lo anterior tras la revisión de las condiciones físicas, morfológicas y geoquímicas del volcán, tales como cambio tamaño del lago, sismicidad, deformación del terreno y emisión de gases que prevalecen en el área de influencia.

Para cuidar a los pobladores y a quienes visitan la zona, se han implementado las siguientes medidas: se restringe el ingreso al cráter; se lleva a cabo un monitoreo reforzado las 24 horas por especialistas; el Comité Científico Asesor se mantiene en sesión permanente, y se puso en marcha una campaña de difusión constante a visitantes y comunidades cercanas sobre las medidas preventivas.

Mauricio Cordero, titular de Protección Civil en Chiapas, sostuvo que se realizan simulacros comunitarios a través de los comités locales de prevención.

Además, se trabaja en la actualización del Programa Especial de Protección Civil del volcán El Chichón, que no se hace desde 2021.

“Y es un instrumento que fortalece las capacidades de prevención, preparación y atención a la población ante el riesgo volcánico”, señaló.

Desde 2021 la CNPC y la Secretaría de Protección Civil estatal cuentan con un plan operativo que incluye la identificación de zonas de riesgo identificadas en el mapa de peligros volcánicos, rutas de evacuación y refugios temporales listos para activarse de ser necesario.

agosto 27, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Gobernador de Chiapas se reúne con Rafael Marín para impulsar recinto fiscal en Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez

by informacion habanero julio 11, 2025
escrito por informacion habanero

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, en las instalaciones de esta dependencia federal en la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el mandatario informó que este encuentro permitió avanzar en la construcción de alianzas orientadas a fortalecer la economía de Chiapas, particularmente mediante el impulso a las exportaciones de productos locales.

Ramírez Aguilar señaló que uno de los principales objetivos es consolidar el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo como recinto fiscal estratégico, lo que facilitará los procesos de exportación para las y los productores agrícolas de la entidad.

“Estamos estableciendo alianzas para que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo pueda convertirse en un recinto fiscal estratégico para impulsar la economía de nuestro estado y poder brindarle todas las facilidades a las y los productores agrícolas para la exportación de sus productos”, expresó el gobernador.

Ramírez Aguilar agregó que, con la construcción de la Línea K y la próxima operación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el aeropuerto se convertirá en una infraestructura clave para el desarrollo del sureste del país.

En el encuentro también estuvieron presentes el director general y administrador aeroportuario del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Antonio Noguera Zurita; y el director jurídico de la ANAM, Abel Gilbert López Flores, entre otros.

julio 11, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Alerta azul por Huracán Beryl en Quintana Roo

by informacion habanero junio 30, 2024
escrito por informacion habanero

Este domingo 30 de junio se ha activado la alerta azul en el estado de Quintana Roo debido al Huracán Beryl. Así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil, quien pidió a la población que se mantenga al tanto de la información meteorológica dada a conocer en medios oficiales.

Y es que a través de su cuenta oficial de X, Protección Civil de Quintana Roo recordó que el Huracán Beryl ya se intensificó a huracán categoría cuatro tomando en cuenta la escala Saffir Simpson. Asimismo, señaló que hasta su última actualización —poco más de las 13:00 horas del día— el fenómeno permanecía a 565 kilómetros al este-sureste de Barbados así como a 3 mil 590 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Beryl perderá fuerza cuando se acerque a Quintana Roo, y tocará tierra siendo categoría 1.

¿Qué es la alerta azul?

Con base en información del Sistema Nacional de Protección Civil, la llamada “alerta azul” se activa en determinado lugar al momento en el que se detecta la presencia de un ciclón tropical o bien, cuando se encuentra a más de 72 horas de que la línea de vientos del fenómeno comience a afectar.

Es importante señalar que con este color, se considera que el peligro que hay en una zona es mínimo y a lo largo de que se encuentre activa esta fase las autoridades deberán empezar a emitir boletines así como empezar a tomar determinadas medidas, entre las que se encuentran las siguientes:

notificar a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil
activar procedimientos internos de comunicación
avisar de la existencia de un ciclón

Zona de baja presión se acerca al estado de Quintana Roo

Sumado al paso del Huracán Beryl, las autoridades meteorológicas del país mantienen vigiladas dos áreas debido a su probabilidad de desarrollo ciclónico próximamente. Una de ellas es una zona de baja presión asociada con una onda tropical y que se localiza a alrededor de 5 mil 915 kilómetros al este de las costas del estado de Quintana Roo.

La otra zona de baja presión está asociada con la onda tropical número seis y cuenta con 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días. Este sistema se ubica a 135 kilómetros al este-noreste del puerto de Veracruz

junio 30, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Inicia en Campeche construcción del gasoducto Cuxtal II

by informacion habanero junio 13, 2024
escrito por informacion habanero

Inicia construcción del gasoducto «Cuxtal II», obra que contempla 700 kilómetros de ducto y generará 4 mil empleos con inversión de 2 mil millones de dólares en cuatro estados. Tendrá impacto directo en los precios de la electricidad y repercutirá en la economía de la región atrayendo a nuevas industrias. Comunidades por donde cruzará el gasoducto, en su mayoría pueblos indígenas, aprobaron la realización de la obra

«Es un momento de felicidad, lo siento profundamente, esta es la alborada para mi pueblo, la primera piedra para el desarrollo industrial y económico de Campeche, que ha vivido pidiendo limosna a cambio de dar el petróleo para que comiera la Patria», subrayó la Gobernadora Layda Sansores San Román, durante el arranque de la construcción del gasoducto «Cuxtal II» en la ceremonia celebrada en la hacienda Uayamón.

Acompañada del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz y la directora general de la empresa Engie México, Felisa Ros, destacó que más del 50% de los 700 kilómetros de obra atraviesan por el territorio campechano.

«La mitad prácticamente es para Campeche, pasa por 10 de nuestros municipios, por eso están aquí mis presidentes municipales que son de primera, porque vamos a cuidar que todas estas obras que son como 180 millones de pesos lleguen a las escuelas, lo disfrute nuestra gente».

Se informó que este proyecto, garantizará el transporte de gas natural para la generación de energía de la CFE que demanda la Península.

La obra comprende la construcción de 700 kilómetros de ducto, tres nuevas estaciones de compresión y tres nuevas estaciones de medición; seguirá la ruta actual del gasoducto energía Mayakan por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Sansores San Román, argumentó que la entidad se ha caracterizado por ser uno de los estados sin tener infraestructura, industrias y desarrollo; y que los ciudadanos ya merecían un mejor destino, además reconoció que la próxima presidenta de México se comprometió a construir el puerto de Seybaplaya.

«Créame nosotros no olvidaremos, somos un pueblo agradecido que valora cada acto de amor, los campechanos somos hombres de bien, de trabajo, que merecíamos un mejor destino, pero que hoy lo vamos a labrar. Está viniendo el Tren Maya, está viniendo el gasoducto, y ya prometió nuestra próxima presidenta que lo primero que hará es el puerto de Seybaplaya».

junio 13, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Viral

¡Sabor Turco en Chiapas! Cafetería en San Cristóbal se vuelve viral por su concepto único

by Liz Morales marzo 22, 2024
escrito por Liz Morales

En el vibrante corazón de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se esconde un tesoro gastronómico que ha conquistado el paladar y el corazón de locales y visitantes por igual. Se trata de una encantadora cafetería inspirada en la cultura turca, cuyo concepto se ha convertido en un fenómeno viral en plataformas como TikTok, atrayendo la atención de turistas de todo el mundo.

Chiapas, conocido por su diversidad cultural y sus paisajes impresionantes, alberga una gran cantidad de pueblos mágicos que ofrecen experiencias únicas y memorables a quienes los exploran. En este contexto, San Cristóbal de las Casas destaca como un destino que combina belleza natural con una rica escena cultural y gastronómica.

@hackynajera

No, no es Turquía, es #sancristóbaldelascasas #chiapas y este gran lugar se encuentra en el barrio de mexicanos llamado: Sultán I Yegáh, café y comida Turca, calle Canadá 2 de miércoles a lunes 8 a 19hrs visítalo ahora mismo y vive la experiencia de una hermosa finca coleta con las costumbres y el misticismo gastronómico y artístico turco…HN

♬ sonido original – Hacky Nájera

Esta cafetería en particular ha ganado popularidad gracias a su ambiente acogedor y su propuesta gastronómica que transporta a los comensales a las calles de Estambul. Su menú refleja la esencia de la cocina Turca, ofreciendo platos tradicionales que deleitan los paladares más exigentes y transportan a los visitantes a un viaje culinario único.

Pero la experiencia no se limita solo al paladar la cafetería ofrece a sus visitantes la oportunidad de disfrutar de música balcánica en vivo, creando así un ambiente auténtico que invita a turistas y locales por igual a sumergirse en la cultura Turca. Esta iniciativa no solo ofrece un entretenimiento emocionante, sino que también fomenta un intercambio cultural enriquecedor entre personas de diferentes orígenes y nacionalidades.

Para los viajeros que buscan una experiencia más allá de lo convencional, esta cafetería turca en San Cristóbal de las Casas es una parada obligatoria. Ya sea para disfrutar de un café aromático con influencias orientales, degustar platos tradicionales que despiertan los sentidos o simplemente para sumergirse en la magia de la música balcánica, este lugar promete una experiencia única e inolvidable.

Si estás planeando una escapada a Chiapas y tienes la oportunidad de visitar San Cristóbal de las Casas, no te pierdas la oportunidad de incluir esta cafetería turca en tu itinerario. Ubicada en la Calle Canada 2, Barrio de Mexicanos, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, esta joya culinaria te espera con sus aromas seductores, sabores exóticos y una atmósfera encantadora que te transportará a un rincón de Turquía en el corazón de México.

marzo 22, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! Tren maya ¿A qué hora será la inauguración del tramo Cancún-Palenque este 31 de diciembre?

by Liz Morales diciembre 30, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto de infraestructura de desarrollo socioeconómico y turismo sostenible impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador constituye un nuevo servicio de transportación ferroviaria que enlaza las más importantes ciudades y zonas de interés turístico. La línea ferroviaria del Tren Maya parte desde Palenque, en Chiapas, y se dirige hacia el noreste en dirección a Cancún, en Quintana Roo, a través de dos rutas que bordean la península el objetivo de esta línea de ferrocarril es conectar los destinos turísticos del Caribe con lugares menos conocidos tierra adentro, incluyendo sitios históricos mayas, de los cuales proviene su nombre.

Este domingo 31 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará la segunda ruta del Tren Maya que comprende de Cancún a Palenque. Como parte del inicio paulatino de operaciones del Tren Maya, este domingo se inaugurará la ruta Cancún-Palenque, por lo que se realizará una ceremonia con autoridades federales. 

Fue a principios de diciembre cuando inició operaciones el Tren Maya desde Campeche hasta Cancún, por lo que ahora comenzarán los viajes partiendo desde Palenque. En las primeras semanas de operaciones se ha registrado una gran afluencia de pasajeros que viajaron de Campeche hasta Cancún y viceversa, además de que se habilitaron los viajes desde Mérida a ambos destinos. 

Inauguración de la ruta Cancún-Palenque

El presidente Andrés Manuel López Obrador dará inicio a la ruta del Tren Maya desde Cancún, Quintana Roo, este domingo 31 de diciembre para finalizar su recorrido en Palenque, Chiapas. Se espera que el primer viaje parta a las 7:00 de la mañana, hora local de Quintana Roo, para recorrer toda la ruta, pasando por Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. 

Boletos la ruta Palenque-Cancún

Por motivo de la inauguración de la ruta Palenque-Cancún, el Tren Maya suspendió operaciones por los próximos cuatro días, sin viajes para Año Nuevo.  Además, se dio a conocer que será el próximo lunes 1 de enero de 2024 cuando se reanuden las operaciones, y con ello la venta de boletos para la ruta Palenque-Cancún.

Hasta el momento no se ha revelado el precio de los boletos, pero se estima que sea un costo mayor que el de Campeche-Cancún para turistas nacionales e internacionales, al igual que contará con descuentos para locales, maestros, estudiantes, personas de la tercera edad y con alguna discapacidad. De igual forma, se prevé que la venta de boletos comience a través de la plataforma eTicket al ser la etapa de pre-apertura, por lo que se prevé que el Gobierno federal sea quien de más detalles con la inauguración. 

diciembre 30, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile amashito! Obrador dejará de practicar béisbol tras entregar la banda presidencial

by Liz Morales diciembre 27, 2023
escrito por Liz Morales

Para nadie es secreto que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es un gran aficionado del beisbol, e incluso ha enfocado algunas de sus acciones como mandatario en el apoyo y difusión de este deporte. Sin embargo, lo que poca gente conoce es que de joven tuvo la oportunidad de llegar a las Grandes Ligas de la MLB.

Además de su retiro político, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que una vez que entregue la banda presidencial en 2024 dejará de practicar su deporte favorito, el béisbol. “No se va a poder porque hay que salir”, dijo el Mandatario, quien comentó que también les advertirá a sus hijos que no hablará nada de política.

“Una vez que entregue la banda ya me jubilo y no voy a atender a nadie, siempre voy a recordar a todos con amor, con mucho cariño; pero yo ya no voy a tener ninguna relación, más que la familiar y eso con la advertencia a mis hijos que no hablemos de política, que platiquemos de otras cosas”.

El Presidente de la República reiteró que vivirá en su quinta de Palenque, Chiapas, entre árboles como la ceiba, observando guacamayas y dedicado de tiempo completa a redactar un libro sobre el conservadurismo en México. “Mi rutina será levantarme temprano y caminar 5 kilómetros y luego al baño, desayuno, una o dos vueltecitas más cortas y a sentarme dos horas. “Camino, me tomo un café o un pozol y me vuelvo a sentar hasta las 13 o 13:30 que es la hora de la comida, caminar y luego a sentarme, a trabajar ocho horas y escribir”.

“Y así, desde luego cuando hablo de caminar es ir viendo los árboles, el maculi, la ceiba, ver si no tiene pudrición la guanábana, escuchar a los pájaros, las guacamayas, a ver si tengo suerte que se ponen en las copas de los árboles. Contemplar los verdes, para qué quiero más vida política si ahí los verdes se amotinan”.

diciembre 27, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Un éxito la chocolatada: Miles de vasos repartidos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

by Liz Morales diciembre 21, 2023
escrito por Liz Morales

Con la participación de 80 establecimientos, se realizó con éxito la 11ª Chocolatada, actividad que organiza el reconocido locutor Óscar Sánchez Ramírez, siendo una iniciativa ciudadana que en esta ocasión tuvo como lema “Lo que tu corazón quiera y lo que tu bolsillo pueda”.

La inauguración en la explanada del Museo de San Cristóbal de Las Casas (Musac), acto en el que estuvo presente el cronista adjunto de la ciudad, Miguel Ángel Muñoz. Luego de la inauguración participaron Lalo Guillén, con un tributo a José José; Viridiana Sánchez, con un cuento de Navidad; Voces de Sión, con villancicos; y Ángel Velasco, entre otros participantes. Óscar Sánchez informó que el año pasado repartieron 22 mil vasos y que en esta ocasión la meta era llegar a los 30 mil, que al cierre de la información estaban por cumplir.

Origen del evento

Explicó a la prensa que esto lo hacen desde el 2011, la cual es una iniciativa ciudadana para ofrecer a la gente un vaso gratuito de la bebida caliente de cacao. “La chocolatada es una actividad que realizamos cada año, una fiesta de dar y recibir porque en cada lugar, en cada establecimiento hay una historia, una historia de caridad, de agradecimiento y de celebración también”.

Entre los establecimientos participantes estuvieron el Club Rotario, Sanatorio Bonilla, entre otras instituciones y empresas, así como familias, quienes cada año se suman a esta labor, tal como la familia Gerber Castellanos, por citar algunas. La chocolatada consiste en que propietarios de establecimientos o ciudadanos en lo particular, obsequian vasos de chocolate (en algunos de los casos entregan pan) a la ciudadanía y visitantes, como una muestra de agradecimiento por su preferencia durante el año.

diciembre 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Hay chamba para egresados en el Tren Maya en Chiapas

by Liz Morales diciembre 6, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

¿Quieres formar parte de la construcción de una de las obras más importantes en México? El Instituto Tecnológico de Tapachula y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzaron una convocatoria a egresados de 5 carreras para integrarse al equipo de trabajo del Tren Maya en el estado de Chiapas. Aquí te dejamos todos los detalles.

El Tren Maya correrá por mil 554 km, cinco estados, 40 municipios y 181 localidades; este servicio de transporte ofrecerá servicios de turismo, pasajeros locales y transporte de carga. Las personas que laboran se encuentran trabajando en siete tramos con la participación de la Sedena y cuatro consorcios, además del que fabrica los trenes y construye las cocheras y talleres, señala el Gobierno Federal en su sitio oficial.

Cabe destacar que a lo largo de la ruta del tren se tendrán 20 estaciones y 14 paraderos que también se espera que se encuentren listos para su inauguración. El Tren Maya realizará su viaje inaugural de prueba el próximo 16 de diciembre de este año, fecha para la cual los boletos ya fueron ofertados a través de sitios oficiales.

¿Cómo formar parte de la construcción del Tren Maya?
En la convocatoria se enlistan las labores a realizarse en este proyecto, entre las que se encuentran: gestión y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria; seguridad y circulación ferroviaria y mantenimiento en sistemas ferroviario.

En cuanto a las carreras que se solicitan se tienen las siguientes:

Ingeniería Industrial
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería Civil

Para ser parte del equipo de trabajo del Tren Maya en el estado de Chiapas, deberás enviar tu curriculum vitae a cualquiera de los siguientes correos electrónicos: trenmayarecursoshumanoschiapas@gmail.com y recursoshumanos.trenmaya@sedena.gob.mx

diciembre 6, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡La ropaa! Se pronostican lluvias intensas para Chiapas, Tabasco y Veracruz

by Liz Morales noviembre 13, 2023
escrito por Liz Morales

Hoy se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) para regiones de Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Chihuahua, Guerrero, Puebla, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala.

Las precipitaciones de mayor intensidad que serán con descargas eléctricas y granizadas; podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se pronostica evento de Norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec; rachas de igual intensidad se esperan en el Istmo de Tehuantepec. Rachas de viento de 40 a 60 km/h se estiman para Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán.

Las condiciones atmosféricas mencionadas serán generadas por el sistema frontal número 9 que se extenderá con características de estacionario, desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, su masa de aire frío asociada, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y del Mar Caribe.

La misma masa de aire frío que impulsó al sistema frontal propiciará bancos de niebla y ambiente de frío a muy frío en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país, durante la mañana de hoy. Se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius, con heladas, en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y de 0 a 5 grados en las montañas de Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y Sinaloa.

En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Colima, Michoacán, Quintana Roo y Yucatán, y de 30 a 35 grados en la costa de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, la costa de Oaxaca, el suroeste de Puebla, Sinaloa y el sur de Sonora.

noviembre 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • Sheinbaum afianza su visión hacendaria; Rafael Marín fortalece el modelo aduanero mexicano
  • 🎬 ‘No seas HDSPM y ve a ver Soy Frankelda’, así recomienda Guillermo del Toro ver la película mexicana realizada en Stop Motion
  • ¡Confirmado! Katy Perry y Justin Trudeau sorprenden al mundo: la cantante y el ex primer ministro hacen oficial su romance en París
  • ⚽ Fallece a los 81 años Manuel Lapuente, el estratega que llevó a México a la gloria de la Copa Confederaciones
  • La CDMX se alista para su tradicional Desfile de Catrinas 2025: arte, color y homenaje a las tradiciones mexicanas
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral