• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Clases

Policiaca

Fallece estudiante de Bachilleres durante su primer día de clases

by informacion habanero agosto 26, 2024
escrito por informacion habanero

En México prácticamente todos los estudiantes el país regresaron a clases y la mañana de este lunes 26 de agosto de 2024 se reportó la muerte de un menor de edad, quien falleció por un supuesto paro cardíaco en su primer día de ingreso al Bachilleres 5 plantel Satélite, en el Estado de México. El joven – cuya identidad no fue revelada – ingresó al plantel y posteriormente se desvaneció en las escaleras.

Según primeros reportes, fueron los compañeros del adolescente quienes dieron aviso a los docentes. Los profesores trataron de brindarle primeros auxilios al menor, sin éxito, y dieron aviso a las autoridades. Hasta las inmediaciones del Bachilleres 5 arribaron paramédicos y equipos de emergencia, quienes confirmaron que el joven ya no contaba con signos vitales.

Servicios periciales ya retiraron el cuerpo para comenzar con la necropsia y determinar exactamente la causa de muerte. Se resalta, de forma extraoficial, que el adolescente probablemente perdió la vida como consecuencia de un paro cardíaco. Por este suceso, las autoridades escolares evacuaron el plantel y resguardaron la escena, mientras policías y servicios periciales trabajaban en el lugar.

Las autoridades del Bachilleres 5 suspendieron las clases y retiraron a toda la plantilla estudiantil de la escuela. Se espera que en las próximas horas se dé a conocer más información sobre lo sucedido y se revelen las causas que ocasionaron el deceso del menor de edad, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades.

¿Cómo identificar los síntomas de un paro cardíaco?

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos han recordado cuáles son los síntomas para identificar un posible paro cardíaco; según la dependencia, una persona está teniendo un paro cardíaco cuando:

Cae de repente y queda inconsciente (se desmaya).
No respira, o su respiración es ineficaz o respira agitadamente.
No responde a los gritos o a las sacudidas.
No tiene pulso.

agosto 26, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿Se suspenderán las clases el 10 de mayo? SEP revela detalles para el Día de las Madres

by Liz Morales abril 28, 2024
escrito por Liz Morales

¡La celebración más esperada para las mamás se acerca! El 10 de mayo, Día de las Madres, es una fecha especial en México, pero ¿qué dice el calendario escolar de la SEP sobre las clases? Te lo contamos todo.

Antes de sumergirnos en los detalles, es importante destacar que México alberga alrededor de 56 millones de mujeres mayores de 12 años, y ¡casi el 67% son madres! Un dato que refleja la importancia de esta celebración en nuestra sociedad el Día de las Madres, aunque rodeado de diversas historias sobre su origen, tiene una conexión religiosa según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), mayo es un mes consagrado a la Virgen, y el 10 fue elegido debido a la forma en que se realizaban los pagos en ese momento en el país.

México, pionero en América Latina en unirse a esta conmemoración, vio su apogeo el 10 de mayo de 1949, cuando el presidente Miguel Alemán Valdés inauguró el Monumento a la Madre, destacando la importancia histórica de esta fecha. Ahora bien, volviendo a la pregunta clave, ¿habrá clases el 10 de mayo? Según el calendario oficial del ciclo escolar 2023-2024 de la SEP, este día está marcado como un día normal de labores, sin suspensión de clases.

Sin embargo, es importante mantenerse atentos a posibles anuncios por parte de las autoridades educativas sobre modificaciones en el calendario o eventos especiales en las instituciones para celebrar a las madres de estudiantes y docentes. Como siempre, la SEP busca mantener un equilibrio entre la celebración de fechas importantes y el cumplimiento del calendario escolar, asegurando el desarrollo académico de los estudiantes.

Aunque el 10 de mayo no está señalado como día festivo en el calendario escolar, cada institución puede decidir sobre la realización de eventos conmemorativos para celebrar a las mamás. ¡Preparémonos para celebrar con amor y gratitud a todas las madres mexicanas en su día especial!

abril 28, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

SEP: Conoce cuándo es el último puente del ciclo escolar

by Liz Morales noviembre 23, 2023
escrito por Liz Morales

Están por llegar las vacaciones de invierno para los estudiantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin embargo antes de esa fecha se llevará a cabo el último puente del 2023, pues de acuerdo con el calendario escolar de este ciclo escolar es en el mes de noviembre cuando viene marcado un viernes sin clases. 

La fecha corresponde al viernes 24 de noviembre, fecha en que se realiza la reunión de Consejo Técnico Escolar, en la que los maestros suspenden clases para realizar tareas docentes. Es por ello que el último puente de este año será este viernes, dando paso a tres días de descanso: 

  • Viernes 24 de noviembre
  • Sábado 25 de noviembre
  • Domingo 26 de noviembre

¿Cuándo es el primer puente de la SEP del 2024?

De acuerdo con el calendario del ciclo escolar 2023-2024 de la SEP, el primer puente del próximo año será el lunes 5 de febrero cuando se conmemora la Constitución Mexicana. Ese día los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional no tendrán clases el puente será de tres días, pues se suma el fin de semana de esta manera:

  1. Sábado 3 de febrero
  2. Domingo 4 de febrero
  3. Lunes 5 de febrero

Las clases se reanudan el martes 6 de febrero de manera habitual para todos los alumnos de educación básica. 

¿Cuándo inician las vacaciones de invierno?

El calendario oficial de la SEP para este ciclo educativo tiene marcados tres periodos de vacaciones, fin de año, Semana Santa y vacaciones de verano, por lo que las primera que se aproximan son las correspondientes a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. 

Las vacaciones de fin de año inician el lunes 18 de diciembre y el regreso a los salones de clases será el lunes 8 de enero, por lo que faltan 26 días para que inician las vacaciones de diciembre para estudiantes de la SEP y de escuelas privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional. 

Los estudiantes de escuelas públicas y particulares podrán gozar de tres semanas de descanso. La primera semana de enero del 2024 se llevan a cabo actividades docentes. 

  • Miércoles 3 de enero: Taller intensivo para la formación continua de directivos
  • Jueves 4 de enero: Taller intensivo para la formación continua de docentes
  • Viernes 5 de enero: Taller intensivo para la formación continua de docentes
noviembre 23, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Yupi! SEP Ya está aquí el primer puente de noviembre

by Liz Morales octubre 30, 2023
escrito por Liz Morales

Está por iniciar el mes de noviembre y con él llega el primer día festivo oficial del mes que es el miércoles 1 de noviembre, fecha que viene marcada en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para este ciclo escolar 2023-2024, cuando se conmemora el Día de Muertos.

Aunque la SEP no marca que haya puente porque el 2 de noviembre sí hay clases, algunas autoridades estatales establecieron que suspenderían las clases con la finalidad de promover las tradiciones mexicanas, tal es el caso del, Estado de México que tendrá un puente de cinco días de descaso. En el Edomex no tendrán clases los días: 

  • Miércoles 1 de noviembre
  • Jueves 2 de noviembre
  • Viernes 3 de noviembre
  • Sábado 4 de noviembre
  • Domingo 5 de noviembre

Regresarán a sus labores docentes el lunes 6 de noviembre, pero ojo pues esto no es para todos los estados y las escuelas, por lo que padres y madres de familia deberán confirmar con las autoridades escolares si habrá clases en sus colegios. 

Noviembre tiene 3 días de descanso para estudiantes

Como ya mencionamos el primer día de descanso oficial del mes de noviembre es el 1, sin embargo el calendario marca como festivo el lunes 20 por lo que no habrá clases ya se que se conmemora el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Esa fecha es oficial por lo que viene marcada como día festivo en la Ley Federal del Trabajo, es así que los trabajadores no tendrán labores ese día. 

El tercer día libre para los estudiantes será el viernes 24 que por ser último día del mes, se suspenden las clases para que se lleve a cabo el Consejo Técnico Escolar. Esa fecha no es oficial por lo que sólo es de descanso para estudiantes de educación básica es decir, preescolar, primaria y secundaria. 

octubre 30, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿Por qué habrá clases el sábado 17 de junio en México? Conoce el motivo según la SEP

by Liz Morales junio 14, 2023
escrito por Liz Morales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el próximo sábado 17 de junio los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria deberán ir a clases, esta medida es extraoficial, debido a que en el calendario del ciclo escolar 2022-2023 no venía establecido que los fines de semana los estudiantes acudieran a la escuela. Sin embargo el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que los alumnos debían asistir a una jornada donde se realizarán actividades como parte de una campaña de prevención en adicciones.

Al respecto la titular de la SEP, Leticia Ramírez explicó que desde las 10 de la mañana del sábado se realizarán actividades recreativas y educativas con la finalidad de concientizar a los menores de edad sobre el consumo de drogas y los daños a la salud que genera esa práctica.

 ¿Qué pasa si no voy a clases el sábado 17 de junio?

La titular de la SEP Leticia Ramírez no profundizó en si habría alguna sanción si los padres de familia deciden no llevar a sus hijos a la escuela el próximo sábado 17 de junio. Sin embargo sí aclaró que es importante que todos participen en estas actividades que se realizan en fin de semana. Se trata de que todos tomemos en cuenta la importancia de prevenir adicciones, desde las 10 de la mañana estaremos haciendo actividades en todo el país, lo importante es que se vea una fuerza nacional que está por la campaña de prevención de adicciones y el bienestar, señaló

El gobierno de México realiza una campaña constante para la prevención del uso de drogas, por lo que estas actividades favorecerán para que los estudiantes sepan los daños a la salud que generan las sustancias nocivas. Las actividades del fin de semana son antesala del último día de clases, pues según el calendario oficial será el 19 de julio cuando se de por terminado el ciclo escolar 2022-2023 que inició en agosto del año pasado. 

¡La prevención la hacemos todas y todos! 🙋‍♀️🙋‍♂️❤️

Participa en la siguiente sesión virtual con @aprende_mx y @CONADICmx , pregúntale a expertos los daños y cómo se puede prevenir el consumo de drogas en la adolescencia.

📌 Confirma tu asistencia aquí: https://t.co/Uwebuo7b71 pic.twitter.com/i8mBBQfonO

— SEP México (@SEP_mx) June 12, 2023
junio 14, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Megapuente en México: ¿Hay clases el viernes 17 de marzo?

by Liz Morales marzo 13, 2023
escrito por Liz Morales

Padres de familia y tutores aún tienen dudas sobre si deberán llevar a sus hijos a la escuela el próximo viernes 17 de marzo ya que, está marcado en el calendario escolar 2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como fecha de Descarga Administrativa para los docentes. Es por ello que, los alumnos de educación básica deben saber si hay clases presenciales o se suspenden para dar paso al primer puente del mes.. 

La Descarga Administrativa consiste en el vaciado de evaluaciones tras los exámenes trimestrales en el sistema, para que los tutores puedan consultar las boletas de calificaciones de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Esta se lleva a cabo en todo el país y está contemplada dentro del calendario escolar 2023 de la SEP, por lo que los maestros de los planteles deberán concentrarse en esta actividad el viernes 17 de marzo.

Esta fecha podría dar pie para que los estudiantes disfruten de un puente tras la realización de los segundos exámenes trimestrales, programados para llevarse a cabo desde hoy lunes 13 de marzo hasta el jueves 16, para que los docentes tengan todo listo para pasar la información a la boleta de calificaciones, antes de las vacaciones de Semana Santa. Generalmente para los alumnos, no hay clases presenciales en este día de Descarga Administrativa.

¿Hay clases el 17 de marzo o es puente por Descarga Administrativa?

En efecto, el próximo viernes 17 de marzo, la SEP dará un puente a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria; debido a que los maestros y maestras deberán poner enfocarse en el llenado de la boleta de calificaciones, razón por la cuál se otorga el día para Descarga Administrativa, contemplados en el calendario escolar 2023. Por lo que los estudiantes se podrán ausentar de clases y se suspenden las actividades para ellos en las escuelas.

El puente comenzará el viernes 17 de marzo y terminará hasta el lunes 20, ya que también se junta con el Día del Natalicio de Benito Juárez, el cuál se recorrió. Los estudiantes de la SEP deberán regresar a clases para continuar con el ciclo escolar hasta el próximo martes 22. 

Los profesores de la SEP deberán aprovechar este puente para completar la Descarga Administrativa, un proceso que se lleva a cabo cuatro veces por año y que según el calendario escolar, tendrá una nueva edición este viernes 17 de marzo. Cabe recordar que las boletas de calificaciones pueden ser consultadas en línea desde el 27 hasta el 20, antes de que den inicio las vacaciones de Semana Santa 2023.

marzo 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Mega puente! En estos estados suspenden clases en última semana de febrero 2023

by Liz Morales febrero 15, 2023
escrito por Liz Morales

A inicios de este mes, todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria disfrutaron de un fin de semana largo debido a que se conmemoró promulgación de la Constitución mexicana de 1917, no obstante, ahora se ha informado que en algunos estados, con aprobación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) van a suspender clases y confirman mega puente en la última semana del calendario escolar de febrero 2023.

Hay que mencionar que este nuevo mega puente no forma aparte al fin de semana largo que tendrán todos los alumnos de educación básica en todo el país por la reunión de Consejo Técnico Escolar (CTE), que en el ciclo escolar 2022 a 2023 de la SEP, está señalada para llevarse a cabo el viernes 24 de febrero.

En algunos estados se suspenden las clases presenciales por hasta tres cinco días, y esto sucederá en la última semana de febrero. Este mega puente no está establecido de manera oficial en el calendario escolar 2023, sin embargo, se llegó a un acuerdo con las autoridades de dichas entidades y ya confirman que no habrá actividades en dichas fechas.

Será el lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de febrero cuando se suspenden clases en algunos estados del sureste mexicano, y debido a esto, confirman que habrá mega puente en la última semana del mes y que cuenta con la aprobación de la SEP. Las entidades donde se suspenderán las actividades escolares son Campeche y Yucatán.

El motivo de que se suspendan clases en la última semana de febrero 2023 es porque en esas fechas se lleva a cabo el Carnaval respectivo de cada entidad, y dichas celebraciones son valoradas como de “usos y costumbres”, ante esto habrá la oportunidad de que alumnos y personal docente no se presenten en las escuelas. Cabe destacar que a los Carnavales referidos son los que se realizan en Ciudad del Carmen, Campeche y en Mérida, Yucatán. Asimismo, estos días en que hay autorización por parte de la SEP para que no haya clases, en cada plantel se determinará si no hay clases, solo se suspenden las actividades un día, o no hay descanso y se continúa con lo señalado en el calendario escolar.

febrero 15, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Megapuentazo¡ Continuará suspensión de clases en Tabasco SETAB

by Liz Morales noviembre 3, 2022
escrito por Liz Morales

A las 16:00 horas, el Instituto Estatal de Protección Civil en su aviso precautorio número 4, reportó que de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, la depresión tropical continuaría, el viernes, con potencial de lluvia, de 150 a 250 milímetros, acompañada de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, principalmente en el Centro y occidente de la entidad. 

Resulta que entre la confusión la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco informó que derivado del paso por Tabasco del ciclón tropical “Lisa” se tomó la decisión de suspender las clases el día de mañana viernes 4 de noviembre del 2022.Mediante un comunicado, la dependencia informó que las clases serían renovadas el lunes 7 de noviembre del mismo año, la suspensión aplica para todos los niveles escolares, como medida de precaución ante las afectaciones que pudiera dejar el fenómeno meteorológico.

#SETabComunica#EducaciónConValores📚 pic.twitter.com/bC0dWJh9DF

— Secretaría de Educación (@SETabasco) November 4, 2022

Cabe señalar que durante la mañana y parte de este jueves 3 de noviembre estuvo circulando en redes sociales que se suspenderían las clases, sin que esto fuera confirmado oficialmente por la dependencia. Esto causó gran confusión entre los ciudadanos quienes no sabían si realmente se suspenderían las clases o solo era información falsa, sin embargo, ya la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco emitió el comunicado oficial.

Tabasco tendrá una tarde noche con lluvias torrenciales

La Comisión Nacional del Agua informó que debido al paso de la depresión tropical Lisa, permanece el pronóstico de lluvias torrenciales para este día, las cuales serán más notorias para los estados de Tabasco y Chiapas, de 150 a 250 milímetros [mm]. Esto ya que el fenómeno climático se encuentra a 70 km al suroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, además de que se esperan lluvias intensas de 75 a 150 mm en Campeche, Oaxaca y Veracruz.

noviembre 3, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Rafael Marín lidera impulso histórico para modernizar el sistema aduanero mexicano
  • 🎙️ “Radio Guaripolo II”: el regreso de 31 Minutos a México con una gira llena de humor, música y nostalgia
  • ¡Adiós! Se va Gerardo Fernández Noroña del Senado
  • Más de 7 mil carpetas por ‘huachicol fiscal, Aduanas de México presume recuperación récord de 225 mil millones de pesos con Rafael Marín
  • 🕵️‍♂️ Robo de película en el Louvre: ladrones huyen con joyas de Napoleón en solo siete minutos
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral