• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Precio

Deportes

Subastarán jerseys con el que debutaron Michael Jordan y Kobe Bryant ¡Tomen mi dinero!

by informacion habanero marzo 9, 2025
escrito por informacion habanero

La casa Sotheby’s podrá a la venta los jerseys con los que Michael Jordan se presentó con Chicago Bulls en 1984, así como Black Mamba con Los Angeles Lakers en 1996; calcula la firma que tienen un valor total de unos 20 millones de dólares.

La de Michael Jordan es la camiseta que utilizó el considerado como mejor jugador de todos los tiempos en su debut con los Bulls en un partido de pretemporada el 5 de octubre de 1984.

También fue utilizada en el segundo y tercer partido disputados por Jordan en esa pretemporada. El “23” de los Bulls cambió de camiseta al empezar la temporada regular.

Se trata de un uniforme reciclado por los Bulls, ya que bajo el nombre de “Jordan” y el número “23” se aprecian manchas oscuras, que parecen ser restos de los nombres y números de jugadores anteriores. Esta característica ha facilitado su autentificación por parte de la casa de subastas.

Según Sobethy’s, esta es la única camiseta usada por Jordan durante su temporada de ‘rookie’ que ha salido a subasta.

De hecho, la casa de subastas considera las camisetas de Jordan de la década de 1980 como “unicornios” debido a su rareza, ya que en esa época los jugadores solían repetir uniforme durante varios partidos, lo que hace que el número de ejemplares sea muy reducido.

Además de la de Jordan, Sobethy’s también subastará la camiseta con la que debutó Bryant con los Lakers en pretemporada y en temporada regular en su año de ‘rookie’.

La camiseta con el “8” está asociada fotográficamente con su debut en pretemporada el 16 de octubre de 1996, en temporada regular el 3 de noviembre de 1996, así como con el Día de Medios de la NBA.

marzo 9, 2025 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Tortillas: Maseca no aumentará el precio de la harina de maíz

by Redaccion enero 22, 2024
escrito por Redaccion

La empresa mexicana Maseca se comprometió a no aumentar durante 2024 el precio de la harina de maíz, así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Me informó que este año no va a haber aumento en el precio de la harina de maíz”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina, efectuada en Querétaro.

El mandatario dio a conocer que el pasado jueves, el presidente del consejo de administración de la empresa Maseca y dueño de la empresa, Francisco González, le informó sobre la decisión.

“Es una buena noticia”, celebró AMLO.

López Obrador también recordó que Maseca es el principal distribuidora de harina de maíz para las tortillas.

Te puede interesar > Compañías de procesados controlan o ‘cercan’ los espacios de compra de alimentos y bebidas: UNAM

El mandatario también agradeció a las tiendas de autoservicios mantener los precios de la canasta básica, con el fin de enfrentar la inflación. De acuerdo con AMLO, actualmente el costo promedio de estos 24 productos es de 800 pesos

enero 22, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Fallece Adam, hijo de Rick Harrison el famoso conductor del ‘Precio de la Historia’

by Redaccion enero 19, 2024
escrito por Redaccion

La noche de este viernes 19 de enero de 2024 se ha reportado la trágica muerte de Adam Harrison, uno de los hijos del famoso presentador Rick Harrison. De acuerdo con el medio TMZ, el hombre de tan sólo 39 años falleció a causa de una «sobredosis fatal» y es más conocido por su participación en el programa «El precio de la historia» que se transmite a través de History Channel.

La noticia fue confirmada por un representante de la estrella de televisión, mientras que su familia fue informada de la tragedia poco después de que sucediera.

¿De qué murió Adam Harrison?

Si bien el medio internacional ha confirmado que su muerte se debió a una sobredosis por la ingesta de sustancias, en este momento, las circunstancias exactas de su muerte y su ubicación precisa al momento del incidente aún no han sido esclarecidas, siendo objeto de investigación por parte de la policía metropolitana de Las Vegas.

Adam, quien es uno de los tres hijos varones de Rick, ha mantenido un perfil relativamente bajo en comparación con su hermano Corey, quien ha estado profundamente involucrado en «El precio de la historia» desde 2009. Aunque Adam colaboró ocasionalmente en la famosa casa de empeño de su padre, posteriormente optó por alejarse y seguir su propio camino, es así como se sabe que, en algún momento, trabajó como plomero, aunque los detalles específicos de su profesión actual permanecen desconocidos.

El trágico suceso ha conmocionado a la familia y a los seguidores del programa, dejando a todos en duelo por la pérdida de Adam Harrison.

El primogénito de Rick, Corey, se convirtió en una figura destacada en la tienda «Gold&Silver Pawn Shop» desde hace más de una década y su participación en «El precio de la historia» desde 2009 lo catapultó a la fama, gracias a sus ingeniosos intercambios con colegas como Chumlee, lo que lo hizo sumamente popular entre los seguidores del programa.

A pesar de su éxito en el mundo de la televisión, la vida personal de Corey ha experimentado altibajos, ya que su matrimonio con Korina «Kiki» Harrison, que comenzó en 2017, llegó a su fin abruptamente después de tan solo un año, en 2018 y se especula que la dedicación de Corey a la tienda pudo haber influido en la relación.

En cuanto a Adam, se sabe que colaboró ocasionalmente en la tienda, pero a diferencia de su hermano Corey, evitó buscar la fama a través del programa de televisión. Por su parte, Jake, el hijo más joven de Rick, hizo su primera aparición en un episodio reciente de «El precio de la historia», su participación incluyó una prueba para distinguir entre un Rolex auténtico y uno falso, la cual superó con gran éxito como parte de su iniciación en la tienda.

enero 19, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Salud

Vacuna Pfizer contra Covid: ¿cuál es el precio y en qué farmacias comprarla?

by Liz Morales diciembre 19, 2023
escrito por Liz Morales

A partir de este miércoles 20 de diciembre, la vacuna Pfizer contra covid-19 estará disponible para que cualquier persona pueda comprarla en diferentes cadenas de farmacias de México, así como en hospitales. Mediante un comunicado, la farmacéutica Estadounidense informó sobre su plan para que este biológico contra la enfermedad (coronavirus) que provocó una pandemia en 2020, llegue al mayor número posible de mexicanos.

«Esto representa el arranque del plan de comercialización de Pfizer, el cual contempla la distribución de la vacuna a través de diferentes canales como centros de vacunación, médicos vacunadores, hospitales y, por supuesto, farmacias autorizadas”, se lee.

Serán Farmacias del Ahorro, Farmacias San Pablo, Farmacias Guadalajara y Farmacias Benavides los establecimientos en donde cualquiera puede comprar su vacuna contra covid-19. Mientras que el Hospital ABC también ofrecerá su aplicación, y se analiza que se sumen otros hospitales como el Español, Ángeles y Médica Sur el costo de la vacuna contra covid-19 será de 988 pesos en Farmacias San Pablo, mientras que en Farmacias del Ahorro costará 895 pesos, tanto la versión para adulto como para menor, aunque la dosis pediátrica sólo será vendida con receta médica.

diciembre 19, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Con café! Pan de Muerto en este precio se vende en los supermercados

by Liz Morales octubre 30, 2023
escrito por Liz Morales

Las ofrendas de muertos tienen su origen en las culturas prehispánicas una ofrenda similar a la actual de día de muertos era la de la diosa Cihuapipiltin, dedicada a las mujeres que morían del primer parto, se creía que rondaban por el aire causando enfermedades entre los niños, por ello les hacían regalos en el templo o en las encrucijadas del camino. Las ofrendas consistían en «panes» de diversas figuras como mariposas o rayos (xonicuille) hechos a base de amaranto y «pan ázimo» que era un pan de maíz seco y tostado, Sahagún lo describe así por no llevar cal, a este pan se le llamaba yotlaxcalli, otros ofrecían unos tamales (xucuientlamatzoalli) y maíz tostado llamado Izquitil, casi toda la ofrenda era de amaranto porque lo consideraban un alimento especial.

Algunos establecimientos ya habían puesto a la venta el pan de muerto desde el mes de agosto, pero estos días son en los que normalmente se dispara su venta.Ya falta poco para del Día de Muertos, y las personas comienzan a adornar las ofrendas para sus seres queridos, y por lo regular las personas colocan los alimentos en los altares hasta el último, para que no se echen a perder, y con ello, el delicioso pan de muerto.

Y si aún no compras el pan de muerto, te contamos cuál es su precio en los supermercados más populares de México.

¿Cuál es el precio del pan de muerto en los supermercados?

Soriana: Aquí el pan de muerto se maneja en varias presentaciones, por ejemplo: el tamaño individual en 16.90 pesos; el paquete con seis piezas individuales en 89.90 pesos; el paquete de pan relleno con 4 piezas, en 89.90 pesos; y el pan grande de 500 gramos, en 89.90 pesos.

H-E-B: En esta tienda el pan de muerto de tamaño grande está en 125 pesos, el mediano en 83.90 pesos y el tamaño chico en 19 pesos.

Costco: El pan de muerto aquí se vende en 149 pesos y consta de un paquete de 9 piezas individuales, por lo que cada pieza te vendría saliendo en 16.55 pesos.

Sam’s club: En este establecimiento, el pan de muerto tiene un precio de 97 pesos, el cual consta de una caja con 15 piezas.

Walmart: Pero si lo que buscas una variedad de sabores, esta tienda ofrece su tradicional pan de muerto en varias presentaciones. El tamaño chico, en 17.50 pesos; el chico con chispas de chocolate, en 24 pesos; chico con relleno de queso con zarzamora, en 24 pesos; el pan de muerto tamaño familiar en 115 pesos; el paquete de pan de muerto mini con 10 piezas, en 89 pesos; mientras que el paquete chico de cinco piezas, en 85 pesos.

¡Tú eliges dónde comprar! 

octubre 30, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Huevos enchilados! ¿Por qué se elevó el precio del huevo en México? Esto dice Profeco

by Liz Morales febrero 11, 2023
escrito por Liz Morales

 El huevo es un alimento que no puede faltar en la cocina de los mexicanos, pues su alto valor nutritivo, versatilidad para preparar diversos platillos y una excelente relación calidad precio, hacen de este ingrediente uno de los favoritos para la población, posicionando así a México como el primer país del mundo en consumo de huevo con una ingesta de 23 kilos per cápita.

Entre sus bondades, este alimento contiene en su interior una enorme fuente de nutrientes que aportan a nuestra dieta diaria más de lo que imaginamos, pues es rico en aminoácidos esenciales, ácidos grasos, algunos minerales y vitaminas necesarias para nuestro organismo. Estos atributos se encuentran repartidos entre la clara, la cual está formada por agua y proteínas, y la yema, que está compuesta por grasa, minerales y algunos micronutrientes.

El precio del huevo ha presentado un incremento en esta temporada, y eso ha afectado enormemente la economía de los consumidores, ya que es un producto de la canasta básica. Actualmente, el kilo de huevo se llega a conseguir en 50 o hasta 60 pesos, cuando anteriormente se conseguía en menos de $40. A consecuencia de esto, a nivel nacional, se ha tenido que optar por reducir el consumo de este producto en casa o incluso prescindir de los clásicos platillos de desayuno como huevos estrellados o huevos revueltos.

¿Pero a que se debe su incremento?

Según lo explicado por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, el precio del huevo presenta un alza en temporada de invierno, debido a que la producción de estos es menor. Las gallinas, en temporadas frías, tienden a reducir su producción de huevos, y esto ocasionaría que, ante la alta demanda, sus precios de distribución también muestren un incremento que repercute directamente al consumidor. Sin embargo, se reiteró que esta es una crisis estacional, que durará alrededor de tres semanas más, para poder regularizar el precio en marzo. “Siempre ha aumentado de manera estacional el precio del huevo en invierno, empieza a subir en noviembre y comienza a bajar en marzo”, explicó Ricardo Sheffield.

En el caso del norte del país, hay otro factor que provocaría un alza aún mayor y es la distribución a Estados Unidos; el encarecimiento de producto en esta región sería un efecto secundario de que el país norteamericano también demande producto debido a la baja de producción de forma doméstica en su territorio, comparado con lo acostumbrado en otros años. El aumento nacional en los costos fue de 9.5%, en lo que va del mes de febrero, y aunque México es autosuficiente en huevo y no hay escasez, si se presentan incrementos estacionales. “No hay escasez de huevo en México, cero…Las gallinas ponen pocos huevos en invierno”, comentó Sheffield. También comentó que hay que evitar comprar en establecimientos donde el precio supere los $50, y es mejor optar por comprarlo en alguna otra parte

febrero 11, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Con las chelas no! Cerveza sube de precio en México, ¿de cuánto es el aumento?

by Liz Morales diciembre 15, 2022
escrito por Liz Morales

A los mexicanos les gusta la cerveza y su consumo general llegó a 68 litros per cápita al año durante 2019, según datos del Inegi. Sin embargo, entre 2021 y mayo de 2022, el consumo y compra de cerveza fuera del hogar todavía no recuperó los niveles prepandemia.

Si planeabas ‘entrarle con todo’ al maratón Guadalupe-Reyes, te tenemos una mala noticia: Desde el pasado 12 de diciembre, hasta el 2023 y quizá de manera permanente, la cerveza sube su precio al público mexicano. De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), este sería otro golpe derivado de la inflación. Pese a que en noviembre dio un ‘respiro’ y se situó en 7.8%, aún repercute en productos y servicios al cliente.

En este sentido, la bebida alcohólica fabricada con cebada sufre un aumento de hasta el 8% sobre su precio, lo que equivaldría a 1 peso por unidad en sus presentaciones de mayor demanda. No obstante, aún hay esperanza para los consumidores, pues no todas las marcas adoptarán la medida. De hecho, solo Grupo Modelo subió los precios de todas sus presentaciones, las cuales aparecen a continuación:

  • Corona Extra
  • Victoria
  • Modelo
  • Negra Modelo
  • Budweiser
  • León
  • Pacífico, entre otras

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cerveza ha sido uno de los productos con mayor incremento en el mercado nacional desde 2021. Sus precios han registrado alzas de hasta 11.2% durante el pasado mes de septiembre, lo que significa la mayor variación en más de 12 años.

Entre otra de las razones por las que incrementó el costo de una de las bebidas más consumidas en el país se encuentra que sus principales ingredientes también han tenido alzas significativas: agua, malta, azúcar, levadura, lúpulo. Además, la escasez de vidrio también ha repercutido de manera directa en esta medida, ya que la mayoría de estas bebidas son envasadas con dicho material.

diciembre 15, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Mala y cara: sube el precio la Coca-Cola

by Liz Morales agosto 16, 2022
escrito por Liz Morales

Tomar refresco o gaseosa es malo para la salud, no sólo porque contiene mucha azúcar sino porque también posee componentes que pueden afectar la salud de diversos órganos.

Asimismo, este tipo de bebidas no poseen ningún valor nutricional, por lo que el individuo está ingiriendo calorías vacías que no aportan nutrientes esenciales, favoreciendo tanto el aumento de peso, como el surgimiento de diversas enfermedades como diabetes e hipertensión. 

Con la inflación registrada en julio (de 8.2 por ciento), los precios de algunos productos continúan al alza, entre ellos, los de la empresa refresquera de Coca-Cola, que informó que, a partir del próximo jueves 18 de agosto subirían los precios en 21 productos.

Proveedores de Coca-Cola informaron desde el miércoles pasado el incremento de un peso en algunas de las siguientes bebidas:

  • Coca-Cola 3 litros retornable pasará de 33 a 34 pesos.
  • Coca-Cola 1.25 litros retornable costará de 20 a 21 pesos.
  • Coca- Cola de 500 mililitros retornable y de vidrio pasa de 12 a 13 pesos.
  • Coca-Cola Lata costará de 16 a 17 pesos.
  • Coca-Cola Lata café de 235 mililitros pasa de 14 a 15 pesos.
  • Coca-cola de vidrio de 235 mililitros de 14 a 15 pesos.
  • Agua Ciel de 10 litros pasará de 34 a 36 pesos, un incremento de 2 pesos.
  • Agua Ciel de dos litros pasará de 15 a 16 pesos.
  • Predator 473 ml pasará de 16 a 17 pesos.
  • Frutsi de 5 a 6 pesos.

Coca-Cola sin azúcar, pero con aumento en precios

Por otra parte, entre los productos que tiene Coca-Cola como opción sin calorías, estos son los que subirán de precio:

  • Coca-Cola de 300 mililitros sin azúcar de 7 a 8 pesos.
  • Coca-Cola de lata 350 mililitros sin azúcar de 16 a 17 pesos.
  • Coca-Cola Light de lata en su presentación de 350 mililitros de 16 a 17 pesos.

En junio los precios subieron entre uno y dos pesos

Cabe recordar que apenas en junio, Coca-Cola Femsa hizo un ajuste de uno a dos pesos en los precios de sus diferentes productos.

“Como la mayoría de las empresas, nos hemos enfrentado al incremento de precios en las materias primas que utilizamos para elaborar nuestros productos. No obstante, a través de eficiencias y de una óptima integración de nuestra cadena de suministro, hemos logrado contener lo más posible cualquier actualización de precios”, señaló la embotelladora al responder sobre su actualización de precios el mes de junio.

agosto 16, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡El gaaaaas! Esto costará el gas LP en Tabasco

by Liz Morales agosto 6, 2022
escrito por Liz Morales

Aquí te decimos cuánto costará el próximo tanque de gas que adquieras, así como las tarifas máximas que deberán aplicar las empresas para colocar gas en un tanque estacionario.

El adquirir un cilindro de 30 kilogramos de gas de uso doméstico representa en la actualidad un gasto mayúsculo, su precio ha aumentado en un 20 por ciento en comparación al mes de enero del presente año, donde este producto se ofertaba en 603 pesos, en la actualidad el golpe es de 729 pesos, o sea 126 pesos más.

En cuanto al precio del tanque de 20 kilogramos, este sufrió un aumento de 85 pesos a comparación de inicio de este 2022, se ofertaba en 404 pesos y ahora se encuentra en 487 pesos.

Actualmente en el territorio tabasqueño en 15 municipios el precio del kilogramo del gas es de 24.38 pesos de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía, mientras que si usted quiere comprar gas más barato tendrá que viajar hasta Balancán o Tenosique, donde su precio es de 22 pesos con 65 centavos.

Para evitar robos y garantizar que los consumidores reciban lo justo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió algunos tips a los usuarios para que puedan verificar si recibieron completos los litros de gas LP que pagaron. 

¿Cómo saber si mi tanque de GAS LP está lleno?

De acuerdo con la Profeco, existen dos métodos para saber si el tanque de Gas LP que compraste está lleno y son las siguientes: 

La primera consiste en girar de derecha a izquierda tu tanque y poner atención al sonido, pues si escuchas un vacío como el de una botella de agua medio llena, quiere decir que te falta uno o dos kilogramos del hidrocarburo.

El segundo método consiste en mojar tu tanque de gas con agua cuando estés cocinando o con el calentador encendido a fin de que se humedezca de la superficie y al momento de secarse se haga una línea que marqué hasta donde llega el gas LP surtido.

Si detectas que no recibiste los kilogramos completos de Gas LP, puedes denunciar ante la Profeco a través de un correo electrónico a denunciasgaslp@profeco.gob.mx, el cual deberá incluir:

  • Nombre de la empresa que vendió el tanque de gas LP.
  • Dirección de la empresa, incluyendo calle, número, colonia, municipio, estado y código postal.
  • Número económico del camión repartidor.
  • Fecha de compra.
  • Peso aproximado vendido.

Luego de haber realizado tu denuncia, un representante de la Profeco se pondrá en contacto para dar seguimiento a tu caso, así como dar una solución al problema y aplicar una compensación.

agosto 6, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Adiós guacamole! Cuánto debe costar el kilo de aguacate, según la Profeco

by Liz Morales julio 17, 2022
escrito por Liz Morales

Uno de los muchos regalos que México ha dado al mundo. Su sabor, textura, versatilidad culinaria y propiedades alimenticias han cautivado a innumerables chefs y restaurantes, convirtiéndolo en el nuevo fruto favorito de la alta cocina.

¿Cada que vas al supermercado o a la central de abastos el precio del kilo de aguacate está más caro? Debes saber que este es uno de los tantos alimentos que se han visto afectados por la inflación, la cual ha ocasionado el incremento de varios productos.

Y es que este producto es uno de los más usados en la cocina mexicana, puestos de tacos, cocinas económicas, es por eso que no se puede prescindir de su uso.

En México contamos con una amplia variedad de aguacates criollos, desde el aguacate pequeño y perfumado, cuya carnosidad es tan suave como mantequilla y se puede consumir con cáscara, hasta los aguacates alargados de las zonas tropicales, de gran tamaño y sabor ligeramente dulce. 

Cuál es el precio del aguacate según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer una lista de precios a los que se vende el aguacate en varios establecimientos del área metropolitana, poniendo especial atención el Estado de México.

Durante el mes de julio, la Profeco reveló una lista de 55 establecimientos ubicados en el Estado de México donde se vende aguacate, quedando de la siguiente manera:

  • El precio más bajo se encuentra en los municipios de Ecatepec, Atizapán y Cuautitlán, con un promedio de 84 pesos el kilo.
  • En municipios como Tlalnepantla de Baz, Nezahualcóyotl, Tultitlán y Huixquilucan, el kilo del aguacate se vende entre los 94 y 99 pesos.
  • En el municipio de Coacalco, el kilo de aguacate rebasa los 100 pesos.
  • El precio más bajo se puede encontrar en el municipio de Naucalpan, con 72 pesos el kilo.

En lo que respecta a la Ciudad de México, los centros comerciales también han incrementado el precio del kilo de aguacate, lo más barato que se vende es a 100 pesos el kilo, por el contrario, uno de los precios más caros se reportó en la zona de Santa Fe, de entre 115 hasta los 150 pesos.  

Por su parte, las cadenas de supermercados tienen diferentes precios, en Waltmart, por medio de su tienda el línea, vende el kilo de aguacate en 92 pesos, Chedraui en 94, Soriana en 96.50 y Aurrerá lo vende a 99 pesos.

Pero es la Profeco quien determinó que un kilo de aguacate dentro del área metropolitana debe estar en promedio entre 91 pesos, pero hay zonas en donde se rebasan los 100 pesos por kilo.

Finalmente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que el incremento en el precio del aguacate es consecuencia de que el estado donde se cosecha, Michoacán, redujo su producción desde el mes de marzo, aunque en Estados Unidos hay una fuerte demanda del fruto, en México se reduce el abasto en México y como consecuencia, el precio se eleva.

julio 17, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral