• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Profeco

Viral

Finalmente Cartier cumple y entrega los aretes que compró bara bara un jóven

by Liz Morales abril 23, 2024
escrito por Liz Morales

En un giro sorprendente, Cartier, la reconocida marca de joyería, acepta su error y se compromete a entregar al joven mexicano, conocido como @LordeDandy en redes sociales, un par de aretes valorados en 632 mil pesos por tan solo 474 pesos, luego de un incidente que se viralizó en la plataforma.

La historia comenzó cuando @LordeDandy navegaba por la tienda en línea de Cartier y notó un error de etiquetado en unos pendientes clash, cuyo valor real ascendía a 273 mil pesos, pero estaban marcados a tan solo 273 pesos. Sin dudarlo, el joven aprovechó la oferta y adquirió dos pares de aretes por un total de 474 pesos.

La noticia pronto se propagó en las redes sociales, generando un intenso debate sobre ética, responsabilidad y la sorprendente oportunidad que el joven había encontrado. Aunque Cartier inicialmente intentó persuadir a @LordeDandy para cambiar los aretes por un obsequio de menor valor, el joven se mantuvo firme en su posición.

Finalmente, bajo la creciente presión mediática y el escrutinio público, Cartier cedió y acordó honrar la transacción, entregando los dos pares de aretes al joven por el precio acordado de 474 pesos. La respuesta del joven en redes sociales fue una mezcla de alivio y satisfacción, destacando que «la guerra ha terminado» y expresando su rechazo a ser influenciado por opiniones externas.

Sin embargo, la controversia no ha terminado ahí aunque Cartier ha cumplido con la entrega de los aretes, el debate sobre el incidente sigue vigente. Algunos usuarios cuestionan la ética de aprovechar un error evidente de precios, mientras que otros elogian la astucia del joven por asegurar una oferta excepcional.

Andan de doble moralistas sacando el cobre dándose golpes de pecho con principios y ética y sale su lado más clasista a relucir, eso no es de muchos principios y ética como tanto se jactan.

— dre pute (@LordeDandy) April 23, 2024

En cuanto al valor real de los aretes, Cartier ha confirmado que cada par tiene un precio de 316 mil pesos, lo que significa que la transacción realizada por @LordeDandy representó un ahorro extraordinario de 631 mil 526 pesos. Este caso ha servido como un recordatorio para las empresas sobre la importancia de la precisión en la fijación de precios en línea y la necesidad de abordar rápidamente cualquier error para evitar posibles controversias la historia de los aretes de Cartier ha capturado la atención del público y ha generado un debate sobre la ética del consumidor, la responsabilidad de la empresa y la naturaleza misma del comercio en línea.

abril 23, 2024 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Viral

Las mejores croquetas para michis no son Whiskas, esto dice Profeco

by Redaccion marzo 13, 2024
escrito por Redaccion

Cuando se trata de la alimentación de nuestros michis, la elección de las croquetas adecuadas juega un papel crucial en su bienestar y desarrollo. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la Revista del Consumidor 445, del 2022, hizo un análisis de cuáles eran las mejores y hay algunas alternativas que superan a las opciones más convencionales, como Whiskas, en términos de calidad, beneficios nutricionales y precio.

La Profeco detalló que la fabricación de croquetas para gatos se hace mediante el proceso de extrusión permite obtener un alimento que satisface estos requisitos al cocer los ingredientes a altas temperaturas y presiones. Este método no solo asegura una digestibilidad superior sino que también mantiene la integridad de los nutrientes esenciales.

¿Cuáles son las mejores croquetas para gatos según la Profeco?

Entre las opciones destacadas por ofrecer un perfil nutricional superior, se encuentran las croquetas de «Kisha Grande Pet«, que lideran con un 35.6% de proteína y 13.6% de grasa, proporcionando un total de 389 calorías por cada 100 gramos, a un precio accesible de 127 pesos.

Por otro lado, «Optimo felino by NUPEC» presenta un contenido de 31.3% de proteína y 12.2% de grasa, con 391 calorías por cada 100 gramos, ofrecido a un costo competitivo de 99 pesos.
Es muy barata. Foto: Profeco.

Asimismo, «Pets Club» es otra alternativa viable, con 25.5% de proteína, 11.8% de grasa y 378 calorías por 100 gramos, igualmente a 99 pesos.

Cuida a tu gato con una buena compra de croquetas para tus gatos

La digestibilidad de los alimentos para gatos varía significativamente, dependiendo de la dieta y la mezcla de ingredientes utilizados, por lo que la Profeco también sugiere seguir las recomendaciones de uso proporcionadas por los fabricantes y consultar con un veterinario antes de realizar cambios significativos en la dieta de un gato. Mantener el alimento en condiciones óptimas y proporcionar agua fresca son prácticas fundamentales para asegurar la salud y felicidad de nuestros felinos.

En México, cualquier alimento para gato debe obtener una autorización de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), conforme al Artículo 92 de la Ley Federal de Sanidad Animal (LFSA).

marzo 13, 2024 0
1 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Finanzas

¡Cuida tu aguinaldo! Que las fiestas decembrinas no vacíen tus bolsillos

by Liz Morales diciembre 20, 2023
escrito por Liz Morales

Mediante las redes sociales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), compartió algunas recomendaciones a la población para que realicen las compras decembrinas con moderación y conscientemente y estos no caigan en pagos imposibles de realizar. La entidad señaló que, durante esta época del año, un gran número de tiendas comerciales comienzan a tener descuento de los productos y servicios, por lo cual muchas personas acuden a dichos locales para comprar algún regalo o bien hacerse de algún producto.

Asimismo, algunos deciden aprovechar las rebajas para comprar gran cantidad de objetos, entre ellos ropa, zapatos u otros de mayor costo, incluso podría ser que haya personas que realizan la compra de paquetes de viajes para las vacaciones en 2024.

Profeco recomienda estos pasos para evitar exceso en deudas:

  1. Se recomienda a la población mexicana, que antes de realizar alguna compra, se conozca bien el producto o el servicio que se desee adquirir, como: características, material, tamaño, duración y beneficios.
  2. Se debe realizar un presupuesto, dando prioridad a los gastos del hogar (renta, despensa, pagos de servicios), el restante puede utilizarse en algún “gustito”. Además debe evitarse adquirir alguna deuda que pueda superar la capacidad de pago, hay que tener en cuenta que las compras a meses sin intereses pueden impactar a las finanzas personales.
  3. Es necesario elaborar un inventario de artículos necesarios y duraderos, evitando las compras impulsivas que pueden impactar negativamente en el presupuesto disponible.

Profeco comparte recomendaciones para evitar gastos en Navidad

  1. Los precios de los artículos o servicios pueden ser diferentes entre proveedores, por ello lo más recomendable es realizar una comparación en tiendas físicas o de forma digital sobre el costo de los productos.
  2. Siempre hay que conocer toda la información sobre las ofertas y promociones que ofrecen los establecimientos, ya que algunos de ellos cuentan con beneficios como meses sin intereses, bonificaciones en pagos en efectivo o con algunas tarjetas bancarias o departamentales.
  3. Una vez que se haya hecho la transacción se debe solicitar el comprobante de compra y de pago, ya que estos documentos son de utilidad por si se necesita alguna aclaración o se requiera realizar algún cambio o devolución del artículo.
  4. Finalmente, la Profeco recomienda que las compras que se realicen no sobrepasen el 30 por ciento de los ingresos, ya que de lo contrario no se podrán costear las necesidades mensuales (pago de renta, servicios y despensa)
diciembre 20, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Con chile! Estas son las peores marcas de pan integral según PROFECO

by Liz Morales octubre 22, 2023
escrito por Liz Morales

Uno de los alimentos más fáciles de preparar y que pueden ser buena opción para comer o llevar como lunch, es el sándwich. Este alimento ha ganado mucha popularidad en las familias mexicanas porque es muy rápido de hacer y contiene varios ingredientes que pueden resultar saludables en el cuerpo sin embargo, no todas las marcas de pan que se comercializan en el territorio nacional son buenas para tu salud, pues algunas incumplen con las as normas de calidad y etiquetado que estable la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Por esta razón, esta institución ha tomado cartas en el asunto y ha evaluado varias marcas para poder ofrecer a los consumidores información verídica para orientarlos en sus compras.Hoy te hablaremos sobre la información nutricional del sándwich y las peores marcas de pan que se venden en nuestro país.

¿Cuáles son los ingredientes del sándwich?

  • Dos rebanadas de pan integral.
  • 2-3 onzas (56-85 gramos) de carne magra (por ejemplo, pavo, pollo, jamón magro o roast beef).
  • 1-2 hojas de lechuga.
  • 1-2 rodajas de tomate.
  • 1-2 rodajas de queso (opcional).
  • Mostaza, mayonesa u otros condimentos (opcional).

Información nutricional aproximada de un sándwich promedio

Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según las marcas y las cantidades exactas de ingredientes utilizados.

  • Calorías: Alrededor de 300-400 calorías, pero puede ser más o menos dependiendo de los ingredientes y la porción.
  • Proteínas: Aproximadamente 15-25 gramos, dependiendo de la cantidad de carne y queso utilizados.
  • Carbohidratos: Alrededor de 40-50 gramos, principalmente de los carbohidratos en el pan.
  • Grasas: Alrededor de 10-15 gramos, pero esto puede variar según el tipo de carne y queso.
  • Fibra: Dependiendo del tipo de pan, podría proporcionar alrededor de 3-5 gramos de fibra.
  • Vitaminas y minerales: Los sándwiches pueden aportar vitaminas y minerales, como vitamina A, vitamina C, calcio y hierro, principalmente a través de las verduras y el pan integral.
  • Sodio: La cantidad de sodio puede variar ampliamente, especialmente si se utilizan carnes procesadas o quesos salados.

El estudio PROFECO

Dentro de las instalaciones del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, se analizó el contenido de sodio de 55 marcas de estos productos, comercializados en sus diferentes variedades en tiendas de autoservicio y panaderías de la Ciudad de México. Los resultados de la cantidad de sodio en estos productos se reportan para fines comparativos, por dos rebanadas de pan de caja o por pieza, en el caso del bolillo.

¿Cuál es la cantidad máxima de sal que podemos consumir?

De acuerdo con un informe oficial emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha recomendado el consumo de menos de 5 gramos de cloruro de sodio (o 2 gramos de sodio) por día

Las peores marcas de pan integral según PROFECO

Estas son las peores marcas de pan integral para hacer sándwich según los resultados obtenido por la PROFECO, esto debido a la alta cantidad de sodio que contienen, por lo que pueden representar un verdadero problema de salud pública. En la lista se encuentran las siguientes marcas:

  1. Pan Europeo de Salvado Integral: con un contenido de 440 miligramos de sodio por cada dos rebanadas.
  2. Filler, Pan Blanco Tipo Europeo: con 376 miligramos de sodio por cada dos rebanadas.
  3. Canadian Bagels, Pan de 8 Granos: con 372 miligramos de sodio.
  4. Soriana, Pan Blanco: con 324 miligramos de sodio por cada dos rebanadas.
  5. Nature’s Own Pan 100% de Trigo Integral: con 296 miligramos de sodio por cada dos rebanadas.

Normatividad empleada

  • NOM-002-SCFI-2011. Productos preenvasados – Contenido neto – Tolerancias y métodos de verificación.
  • NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados – Información comercial y sanitaria.
  • NOM-247-SSA1-2008. Productos y servicios. Cereales y sus productos. Cereales, harinas de cereales, sémolas o semolinas. Alimentos a base de: cereales, semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de panificación. Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales. Métodos de prueba.
octubre 22, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Enchiladas! Las marcas de mole reprobadas por PROFECO

by Liz Morales octubre 1, 2023
escrito por Liz Morales

La palabra mole proviene del vocablo náhuatl “molli o mulli” que significa “salsa”; su proceso culinario inicia en la época prehispánica donde se encuentra una amplia variedad de alimentos elaborados con diferentes tipos de salsas que tienen como ingrediente principal la mezcla de chiles, pero se perfeccionó en la época Colonial.Lo cierto es que para elaborar el mole se necesitan ingredientes esenciales que sin ellos simplemente el sabor no sería el mismo un ejemplo son los chiles, pues el mole tradicional lleva una gran variedad de este picoso componente, como el chile pasilla, morita, chipotle, mulato y chile ancho.

El mole es un platillo típico mexicano, aunque no se sabe a ciencia cierta donde se «inventó» varias regiones de Puebla y Oaxaca se disputan su origen, siendo estas dos partes de México donde más variedades de mole se cocinan.Los primeros registros de recetas de mole datan del siglo VXII en el convento de Santa Rosa, Puebla y se produce con una gran variedad de ingredientes, siendo los principales: esta versión de mole es conocida por su sabor complejo, que incluye ingredientes como chocolate, chiles secos, especias y más.

Al ser uno de los platillos típicos de México, la Procuraduría Federal del Consumidor de México, Profeco, realizó un estudio para determinar la calidad de los moles envasados que se comercializan en México. El estudio de calidad de la PROFECO, dio a conocer las marcas de mole que resultaron ser más «azúcar y aceite» estos dos ingredientes se relacionan con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares si se consumen de manera frecuente. 

Las marcas reprobadas por PROFECO y que resultaron ser más «azúcar y aceite» son las siguientes: 

«Amores y Sabores,
“Cocina Mestiza México”
“Don Pacho”
“Origen Sano”
“Golden Hills”
“Gurrumina”

Debido a la composición de sus ingredientes y al no declararlos en su etiqueta, la PROFECO decido retirar del mercado a las marcas anteriores, hasta que los fabricantes realicen el etiquetado correspondiente de manera clara para informar a los consumidores sobre la cantidad exacta de almendras y otros ingredientes que contienen. 

El estudio de calidad de la PROFECO analizó 33 marcas de moles envasados que se comercializan en el país. Los resultados detallados de este se publicarán en la Revista del Consumidor del mes de octubre, señalo el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield. 

Consecuencias del consumo excesivo de azúcares y aceites 

El consumo excesivo de azúcar y aceite puede tener graves repercusiones en la salud el exceso de azúcar puede provocar un aumento de peso y la obesidad, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2 debido a la resistencia a la insulina. Además, el azúcar es una causa principal de caries dental y puede contribuir al síndrome metabólico.

Por otro lado, el exceso de aceite puede llevar al aumento de peso debido a su alta densidad calórica y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, especialmente cuando se consumen aceites saturados y grasas trans.Los aceites ricos en ácidos grasos omega-6 pueden promover la inflamación si no se equilibran con omega-3 y pueden causar problemas digestivos en algunas personas. Además, el exceso de ciertos aceites, como el de palma, puede estar relacionado con enfermedades hepáticas.

Para mantener una dieta saludable, es fundamental consumir azúcar y aceite en cantidades moderadas y optar por fuentes más saludables, como las presentes en frutas y verduras, así como aceites como el de oliva o el de canola en lugar de aceites poco saludables.

Es esencial equilibrar estos elementos con una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras para promover la salud a largo plazo. Controlar el consumo de azúcar y aceite es una parte clave de un estilo de vida saludable y puede ayudar a prevenir una serie de problemas de salud.

octubre 1, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Ya no hagas tu sándwich con este jamón! Profeco lanza advertencia por esta marca

by Liz Morales septiembre 10, 2023
escrito por Liz Morales

El Jamón es fuente de proteínas de alto valor biológico, aporta minerales y vitaminas indispensables para nuestro organismo,  con un perfil lipídico equilibrado y moderado en calorías por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del jamón ayuda a superar el estrés y la ansiedad. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como esta carne son muy recomendables en periodos de lactancia o durante periodos de convalecencia, debido a que en esas etapas hay un mayor desgaste de esta vitamina.

¿Sabías que la mayoría de los jamones que existen en el mercado contienen ingredientes cancerígenos, como el nitrito y eritrobato de sodio, y la carragenina? Algunas marcas de jamón que se comercializan en el mercado incumplen el porcentaje de carne que anuncian, unas contienen menos producto y otras omiten información o se están fuera de las normas, observó un estudio del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado estudios evaluando 44 productos de jamón de distintas denominaciones: extrafino, fino, preferente, comercial y económico. El principal hallazgo en las pruebas de laboratorio fue que una marca fue reprobada por la cantidad de grasa que contiene por empaque. Sin duda, el jamón es uno de los embutidos para utilizados por los consumidores en los desayunos, regularmente se emplea en conjunto con otros productos de origen animal altos en grasa, por ello es importante calcular la cantidad que consumimos en el día a día para cuidar nuestra salud. 

La Profeco advirtió a los consumidores por el Jamón de Pavo Virginia Fud Cuida–t+ (paquete 230 gramos)

¿Por qué el producto contiene el sello de EXCESO DE SODIO?

De acuerdo con la Profeco, la información nutrimental se presenta por porción de 100 gramos, lo que tiene una equivalencia aproximada de tres rebanadas de jamón, como se muestra en la imagen de la envoltura del producto.

Se realizaron tres análisis: por 100 gramos de producto, por rebanada y por paquete.

  • La porción de 100 g contiene 600 miligramos (mg) de sodio, lo que excede los 350 mg establecidos como límite por la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas.
  • Cada paquete de 230 g aporta 1,382 mg de sodio.
  • La cantidad es elevada en ambos casos, paquete y porción de 100 g, tanto para un adulto como para un niño. De hecho, cubre una proporción importante del sodio recomendado para todo un día en ambos grupos de edad.
  • El total de sodio en 100 g de producto, lo que un adulto usaría en un sándwich, representa un 30% del sodio total diario sugerido y un 40% de la recomendación para una niña o niño, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una sola rebanada contiene alrededor de 200 mg de sodio. Una cantidad tan elevada que representa un 10% del sodio recomendado para un adulto.

Ojo con esto

La Profeco advirtió que es muy importante contabilizar el sodio que se consume durante el día, pues si bien el sodio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo, los productos ultraprocesados lo contienen en altas cantidades, por lo que al consumirlo en varios producto se suma una cantidad considerable al final del día.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México se consume más sodio del recomendado para todo un día la reciente Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (Ensanut), publicada en 2022 por el INSP, registra que la prevalencia de hipertensión en México es casi del 50% (47.8%), es decir, casi la mitad de la población adulta la padece en tan sólo 6 años ha habido un incremento importante de la enfermedad. La Ensanut de 2016 destacaba que la prevalencia de hipertensión era del 25.5%.

septiembre 10, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Mucho ojo! Profeco lanza alerta rápida por riesgo en camisas de bebé de Zara

by Liz Morales septiembre 3, 2023
escrito por Liz Morales

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta rápida por una camisa de bebé con botones y de manga larga de la marca Zara debido a una falla de desprendimiento en la prenda.La dependencia detalló que el riesgo podría presentarse al aplicar fuerza sobre los botones adheridos a la camisa y se desprenderían debido a la sujeción insuficiente de los mismos la empresa Zara solicitó a los consumidores que adquirieron dicha camisa que dejen de utilizarla inmediatamente y devuelvan el producto a la sucursal en donde la compraron para obtener un reembolso.

🚨#AlertaRápida | La empresa #Zara hace un llamado a revisión para las camisas de niño de botones manga larga, tallas de 12 a 18 meses.

📍La campaña inició el 18 de abril de 2023, y tendrá una vigencia indefinida.

Consulta todos los detalles en: https://t.co/DCrqAZsqcu pic.twitter.com/YPrOea1o7F

— Profeco (@Profeco) September 2, 2023

Alerta tiene vigencia indefinida

De igual forma, la empresa colocó avisos de la campaña en todos los puntos de venta afectados y retiró de manera inmediata el producto tanto de sus sucursales como del sitio de internet.Cabe destacar que el inicio de la fecha de campaña comenzó el pasado 18 de abril, pero Zara señaló que al 21 de junio de 2023 no se reportaron reclamaciones o información sobre si los productos generaron algún daño en los consumidores la vigencia de la alerta tiene fecha indefinida para poder reportar la prenda.

septiembre 3, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile que enoja! Profeco encontró fallas en estos autos Volkswagen

by Liz Morales agosto 28, 2023
escrito por Liz Morales

Volkswagen es un constructor automovilístico Alemán fundado en el año 1933 con sede en Wolfsburgo, Alemania Volkswagen es uno de los fabricantes con mayor volumen de producción y ventas en todo el mundo formando parte del Grupo Volkswagen. Se trata, además, de uno de los fabricantes más importantes de la industria e historia automovilística Europea destacando el papel protagonista que tuvo el Volkswagen Escarabajo, o Volkswagen Beetle, en el nacimiento de la marca y en la recuperación de Alemania y Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

Una de las marcas de automóviles más queridas en México es, sin duda, Volkswagen; sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró algunos puntos que debes tomar en cuenta antes de invertir en esta automotriz.El sueño de muchos mexicanos es poder adquirir un auto que pueda movilizarlos a todos lados, por lo que buscan acercarse a la mejor opción posible tomando en cuenta la relación costo-beneficio-calidad-seguridad.Y debido a que la compañía Europea es una de las más buscadas, la Profeco realizó varios estudios para determinar si en verdad sus productos valen la pena y cuáles son las cualidades a tomar en cuenta al momento de considerar la compra de un auto.

Dentro de sus investigaciones, el titular de la dependencia, Ricardo Sheffield, detalló que fue necesario emitir la alerta 63/2022 con vigencia del 20 de julio de 2023 al 20 de julio del 2024 ya que algunos modelos presentaron anomalías muy peligrosas.

¿Qué modelos fueron boletinados?

De acuerdo con el resultado de las indagaciones, el automóvil perteneciente a la familia Volkswagen que resultó afectado es el Formentor de la marca CUPRA. Éste representa un grave riesgo para quienes deciden comprar este vehículo de lujo ya que varios de ellos presentaron una doble instalación de soportes de rueda trasero izquierdo con cavidades de aire, lo que eventualmente podría generar una fisura en el soporte de la rueda lo anterior derivaría en una afectación importante en la marcha del automóvil, situación que compromete el buen funcionamiento del auto y hasta podría a llegar a causar un accidente fatal para los pasajeros.

Profeco emite una solución

Tras descubrir que los clientes de Volkswagen CUPRA se encuentran en peligro, la Procuraduría indicó que cada una de las unidades debe ser revisada inmediatamente, principalmente del soporte de la rueda trasera izquierda y, de encontrar anomalías, la agencia donde fue adquirido el carro debe sustituir la mangueta y no deberá representar ningún costo extra para el cliente.Del mismo modo, todas las personas que tengan un Formentor podrán ponerse en contacto con la concesionaria de su preferencia ya que todas contarán con información sobre las medidas que se deben tomar en caso de algún problema con su vehículo.

agosto 28, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chilito escolar! Estos son los mejores útiles escolares según Profeco

by Liz Morales agosto 13, 2023
escrito por Liz Morales

Los útiles escolares son todos aquellos materiales que utilizan los niños para realizar sus tareas son herramientas que facilitan el aprendizaje y la enseñanza, mejoran la motivación de los alumnos y contribuyen al desarrollo de distintas habilidades artísticas los útiles escolares tienen un papel protagónico en la vida educativa de los niños.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a diversas marcas de útiles escolares y aquí te decimos cuáles son las mejores gomas de borrar y lápices para el regreso a clases en agosto.La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el regreso a clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaría está programado para el día lunes 28 de agosto por lo que los padres de familia buscan los mejores útiles escolares según Profeco.Cabe señalar que la Profeco analizó la calidad y precio de diversas marcas y por esa razón, en La Verdad Noticias te daremos a conocer cuáles son los útiles escolares de mejor calidad para primaria.

Profeco: Goma y lápiz para el regreso a clases

El estudio de calidad de la Profeco sobre los lápices para el regreso a clases tomó en cuenta los acabados, la resistencia de la puntilla y la opacidad de su trazo.

¿Qué marca de lápices es buena?

  • Office Depot India $29 Pesos
  • Norma $36 Pesos
  • Paper Mate $67 Pesos
  • Kiut $74 Pesos
  • Dixon Ticonderoga My First $149 Pesos

Por otra parte, la Profeco analizó 13 marcas de gomas escolares y se tomaron en cuenta  a las que se les evaluó los acabados, el desgaste y la eficiencia de borrado.

¿Cuál es el mejor borrador escolar?

  • Staedtler China $20 Pesos
  • Pentel Zeh10Bp Taiwán $22 Pesos
  • Maped Refill China $35 Pesos
  • Dixon México $110
  • Kores China $136 Pesos

A pesar de publicar la lista sugerida de útiles escolares para Educación Básica del Ciclo Escolar 2023-2024, la SEP recomendó a los padres de familia reutilizar materiales educativos que se encuentren en óptimas condiciones.Debido a esto, la SEP pidió a los padres de familia que antes de comprar nuevos materiales escolares para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, deben revisar los del ciclo anterior.

agosto 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡No los comas! Los cacahuates japoneses más DAÑINOS según Profeco

by Liz Morales agosto 8, 2023
escrito por Liz Morales

El cacahuate, conocido como maní, es uno de los frutos secos más consumidos aunque se consideran frutos secos, los cacahuetes pertenecen a la familia botánica fabaceae (leguminosas) al igual que los garbanzos o las lentejas.Por esta razón, a nivel nutricional son una fuente natural de proteínas de alta calidad el 50% de su composición son ácidos grasos entre ellos destacan los ácidos y proteínas oleicas y linoleico (25%).

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sigue reiterando su compromiso con cada uno de los consumidores de botanas en México, por lo que en esta ocasión un estudio realizado a diferentes marcas de cacahuates japoneses reveló a los peores dentro del supermercado, por lo que si tu consumes esta deliciosa botana, esta información es sumamente importante para tu salud.

Comparando 80 marcas de cacahuates japones, la Profeco destacó el alto contenido de sodio que contiene esta popular botana, destacando los efectos negativos en la salud de los consumidores regulares de este snack, en especial si se trata de ciertas marcas catalogadas como las peores.

El estudio avalado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) arrojó datos contundentes para las marcas más consumidas de cacahuates japoneses las cuales actualmente ya cuentan con sellos de exceso de sodio entre otros, sin embargo, se debe poner importante atención en su consumo según la Profeco.

Los cacahuates japoneses reprobadísimos por Profeco por su alto contenido de sodio

La Profeco señaló a la marca Hot Nuts por ser la peor calificada con 769 miligramos de sodio por empaque, situación que podría resultar sumamente dañina para la salud ya que excede por completo la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud, siendo tan solo 2 miligramos por día lo que sería sano para adultos e infantes.Los resultados publicados en la Revista del Consumidor son bastante preocupantes, ya que se destacó que esta botana es la preferida por los consumidores, por lo que para Profeco es fundamental esclarecer su daño ante la salud de consumir frecuentemente.

Otros cacahuates que la Profeco NO recomienda

Entre la lista de cacahuates japoneses que no recomienda Profeco debido a su alta cantidad de sodio, nos encontramos con los siguientes:


  • Golden Nuts con 625 miligramos de sodio por empaque.
  • Precissimo con 550 miligramos de sodio por empaque.
  •  Kacang con 520 miligramos de sodio por empaque.
  • Mafer con 436 miligramos de sodio por empaque.
  • Karate con 391 miligramos de sodio por empaque.

¿Qué tan buenos son los cacahuates japoneses?

Los cacahuates japoneses son uno de los tipos de botana más deliciosos y consumidos por los mexicanos, sin embargo, Profeco destacó que las distintas marcas en existencia contienen mucho sodio, ingrediente que puede resultar sumamente perjudicante a la salud, por lo que no se recomienda su consumo, por lo menos en altas cantidades y de manera recurrente.

agosto 8, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral