• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Profeco

Nacional

Profeco advierte de estafas a través de códigos QR

by Liz Morales noviembre 3, 2022
escrito por Liz Morales

Estos ‘códigos de respuesta rápida’ (definición del original en inglés Quick Response code) llegaron como un salto evolutivo de los códigos de barra y motivados por la necesidad de aumentar la cantidad de información y posibilidades de uso de lo que eran capaces de ofrecer éstos. Fueron creados en Japón por una subsidiaria de Toyota en 1994 y se extendieron con rapidez en el país asiático a finales de esa década. Finalmente, en junio del 2000, se aprobó el estándar internacional ISO que hoy se usa masivamente en todo el mundo hasta convertirse en el código 2D más popular de los existentes.

El código QR se volvió popular e indispensable cuando comenzó la pandemia de COVID-19. Fue la herramienta que permitió a los restaurantes dar a conocer sus menús a través del cero contacto. Aunque para algunos resultó ser bastante práctico, para otros era un problema familiarizarse con esta digitalización. A más de dos años de que comenzó la pandemia y ahora, con el control de ella, los códigos QR siguen vigentes. Sin embargo, estos también se ha convertido en una nueva manera de robar datos, alertó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su revista de noviembre.

¿Cómo se estafa con los códigos QR?

La Profeco indicó que hay hoy tipos de ataques que se han identificado a través del código QR:

  • QRLjacking. En la revista del consumidor se detalla que esta práctica es el secuestro de cuentas de mensajería instantánea y el acceso a la información de las personas, en este caso puede ser contactos, archivos, conversaciones e información personal.
  • Qrishing. Este ataque es del tipo phishing o suplantación de identidad. El objetivo es engañar a las personas para robarle información y solicitarle algún tipo de pago.

¿Cómo se hacen las estafas a través del código QR?

La Profeco informó que las estafas se llevan a cabo con este mecanismo:

  • Cuando las personas captan el código QR a través de la app de su teléfono inteligente, se redirige a una página de internet, donde se roba información personal y financiera.
  • El código QR descarga un archivo malicioso para forzar a instalación fraudulenta.
  • Otro mecanismo es que se desvía un pago o se realizan solicitudes de dinero.
  • La Profeco indicó que bajo estos mecanismos se puede robar la identidad de una persona o acceder a cuentas en redes sociales y apps del celular.

El mayor peligro se esta forma de estafa es que los delincuentes crean el código QR falso y lo sustituyen con una imagen falsa, entonces la sesión de la cuenta a la que se accede queda almacenada en los computadoras, detalló Profeco.

noviembre 3, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chafas! Profeco retirará marcas de maquillaje del mercado

by Liz Morales octubre 29, 2022
escrito por Liz Morales

Hemos conocido a lo largo de muchos años que el maquillaje es un accesorio super básico en la vida de una mujer, dándole luz, belleza y presencia en cualquier lugar al que se presente. Trata de resaltar lo mejor de ella, embellecerla aún más y no obstante, para esto hay miles de formas de maquillarte según tu edad, gusto y cultura. Basta con que observemos las miles de marcas que nos bombardean todos los días en redes sociales para ver la gran competencia en el mercado del maquillaje.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) adelantó algunos de los resultados de un estudio del laboratorio que realizó a diferentes marcas de polvos para maquillaje con el fin de determinar la veracidad en su composición, la información de las etiquetas y dar a conocer al consumidor las que no cumplieron.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, detalló que para la Revista del Consumidor de noviembre se realizaron un total de 416 pruebas a 50 distintas marcas de maquillaje en polvo, entre las que destacan Zan Zusi, Cicatricure, Natura, entre otras más.

​

«Encontramos algunas empresas que no pudieron comprobar ciertas declaraciones que hacen en el etiquetado de su producto, y a todas esas empresas se les hizo el requerimiento formal de información, si no responden con las pruebas se les van a aplicar multas en promedio de 150 mil pesos. Y a quienes no lo demuestren, se les van a iniciar procesos por publicidad engañosa», aseveró.

¿Qué marcas de maquillaje son engañosas según Profeco?

  • Zan Zusi: tiene una frase que no ha podido demostrar que es «efecto continuo e hidratante», por lo que tendrán que desmostarlo o van a tener que dejar de decirlo.
  • Renova Matte: dice que es «cobertura perfecta» y debe demostrar en comparación con otros productos.
  • IM Natural: dice «fórmula que no reseca ni tapa los poros de la piel», por lo que deben explicar cómo es que no tapan los poros.
  • Cicatricure: es de Genoma Lab y tiene tres frases que no pueden demostrar, como «luminosidad instantánea», es decir por qué produce eso; «oculta líneas de expresión y empareja el tono de la piel», cómo las oculta; «desvanece las líneas de expresión».
  • Bella: dice «polvo compacto hipoalergénico”, tiene que demostrar por qué es hipoalergénico; «polvo de arroz vitaminado»; no demuestra que está vitaminado; «contiene vitamina E», tampoco demostró eso; «polvo de arroz orgánico» que tampoco demostró.
  • Bissu: dice «ayuda a controlar el exceso de grasa en el rostro», “larga duración para una apariencia impecable por más tiempo”, y nos lo tienen que demostrar.
  • Natura Una: dice “textura ultrafina que permite la construcción de cobertura personalizable otorga alta aplicación y larga duración y oculta líneas de expresión” y tampoco lo probó.

«Hay unos más delicados que otros, y que nos deben demostrar. Todos los demás comprobaron, sólo éstos no pudieron comprobar. Entonces de 50 productos solo estos no pudieron comprobar sus declaraciones en las etiquetas», aseguró Sheffield Padilla.

Maquillaje que retirarán del mercado

El procurador aclaró que si bien no hay un incumplimiento de una norma por parte de las empresas, si demuestran que las frases son verdaderas «podrían continuar en el mercado, y si no lo hacen, entonces se retirará el producto. Se les está dando un tiempo y si no lo comprueban en ese tiempo, entonces sí salen del mercado».

Marcas de maquillaje que dan menos producto y se retirarán del mercado

Ricardo Sheffield señaló que tienen registrados cinco productos que dan menos de lo que dicen en sus etiquetas. «Esos sí los vamos a sacar del mercado, porque no puedes dar menos de lo que dicen».

«Salen del mercado por dar de menos, Bella polvo de arroz que está dando 17.7 de menos; Italia Deluxe, está dando 21 por ciento de menos; IM Natural, 30.6 por ciento de menos; Saniye 52.7 por ciento de menos, y L.O.C.K.M. TAP 10.3 por ciento de menos», argumentó.

Sostuvo que esos productos, las mismas empresas pueden retirarlos voluntariamente, «o lo retiramos nosotros, y ya se les dio aviso, porque no hay forma de que tú le compenses el faltante al cliente. El consejo de Profeco en ese maquillaje es que en lugar de irse por la marca mejor revisen los ingredientes porque si en la práctica da lo mismo entonces mejor escogerlo por los ingredientes».

octubre 29, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Pirata! Los cargadores más chafas que podrían quemar tu celular, alerta Profeco

by Liz Morales octubre 26, 2022
escrito por Liz Morales

La próxima vez que decidas conectar tu celular a un cargador, quizás debas preguntarte: ¿es este un cable de mala o baja calidad? Si al cargar tu celular te percataste que la pila no duraba, o se calentaba, antes de pensar que tu teléfono comenzó a fallar, primero revisa si tu cargador no está en la lista de Profeco en las marcas de baja calidad.

Según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) existen en el mercado varios tipos de cargadores; sin embargo, a grandes rasgos, podemos clasificarlos en; de carga estándar: son los que tienen una potencia de salida no mayor a los 10 Watts, ya que se utilizan para aquellos teléfonos inteligentes de gama baja o media-baja. Si no se cumplen está medidas «los cargadores chafas» puede quemar o dañar tu celular.  

De carga rápida: son aquellos que nos suministran una potencia de 15 Watts o más, adecuados para teléfonos inteligentes de gama alta (los de mayor desempeño y características). Casi todos los nuevos teléfonos inteligentes ofrecen la posibilidad de carga rápida. Para lograr esto es necesario compartir protocolos de carga rápida entre el cargador y el teléfono; sin embargo, no todos los cargadores universales (genéricos) son capaces de aprovechar el máximo potencial del teléfono como lo hace el cargador original de la marca y esta es la situación que pone en riesgo a tu aparato y hasta tu salud personal si lo pones a cargar en la noche mientras duermes a un lado.Es importante no usar cargadores pirata.

Velocidad de recarga de una batería 

El avance de la tecnología ha permitido que los cargadores sean más potentes, lo que se refleja en un tiempo menor de recarga de una batería. Claro que se deben tener en cuenta varios factores que pueden afectar esta característica, la principal de ellas es la potencia de salida que proporciona el cargador. Esta potencia está determinada por la corriente eléctrica que es capaz de suministrar y la tensión eléctrica a su salida (la cual normalmente es de cinco volts), explica el estudio de la Profeco. Compra original.

3 marcas chafas de cargadores

Todas las marcas que no pasaron las pruebas de la Profeco son de origen chino:

  • Mobo
  • Yoriyoy
  • Select Power

Alerta con estos cargadores chinos. Foto: Profeco

3 marcas de cargadores que se calientan

  • Mobo
  • Belkin
  • Select Power
octubre 26, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chivas mala racha! Profeco pone sellos al Estadio Akron

by Liz Morales octubre 21, 2022
escrito por Liz Morales

Luego de consumar un nuevo fracaso en la Liga MX tras eliminados en el Repechaje por el Puebla, las Chivas enfrentan un nuevo problema y es que personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se presentó en las instalaciones del Estadio Akron para poner sellos preventivos ante la negativa del equipo para pagar multas derivadas de las quejas por su servicio de streaming ‘Chivas TV’.

Chivas TV es una plataforma de Internet mexicana dedicada exclusivamente a trasmitir contenido relacionado al Club Deportivo Guadalajara, así como sus partidos de local en la Primera División de México y en la Copa MX. Es el medio televisivo oficial del club. El estadio fue sede de 8 partidos de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2011, incluida una semifinal, entre Uruguay y Brasil. También fue sede de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos de 2011, donde también fue sede de todos los partidos del torneo de fútbol tanto masculino como femenino.

Fue desde el 2016 que la dependencia federal inició un proceso contra Chivas TV, cuya razón social es ‘Chivas de Corazón S.A. de C.V.’, dejando como resultado tres multas de un aproximado de 5 millones 680 mil pesos que no han sido liquidados y que motivaron a trabajadores de la Procuraduría a colocar sellos preventivos en el recinto.

“Son sellos preventivos porque perdieron un juicio por Chivas TV y no quieren pagar la multa e indemnizar a los miles de afectados”, dijeron

Pese a que en su momento el Guadalajara impugnó las sanciones solo obtuvieron respuestas negativas, obligándoles a cumplir con los requerimientos de la Profeco.

¿En qué consisten las multas contra Chivas TV?

La Profeco explicó los problemas legales que enfrenta Chivas por su plataforma, lanzada en 2016 y que desde su presentación desató múltiples quejas por parte de sus suscriptores, que denunciaban mala calidad de imagen, además de la imposibilidad de ver los encuentros en su totalidad.

  • Utiliza prestaciones desproporcionadas a cargo de los consumidores, toda vez que contiene obligaciones inequitativas y abusivas. (Multa de 1 millón 512 mil pesos MXN).
  • Utiliza cláusulas abusivas que permiten al proveedor modificar unilateralmente el contenido del contrato y liberarse de su responsabilidad civil, así como de sus obligaciones. (Multa de 1 millón 512 mil pesos MXN).
  • No cumple con las disposiciones relativas a la información y publicidad de los bienes y servicios que ofrece. (Multa de 2 millones 656 mil pesos MXN).

Estadio Akron niega clausura

Por su parte, la cuenta oficial del Estadio Akron, casa de Chivas y Chivas Femenil, desmintió que se haya clausurado el inmueble como se manejó en distintos medios, resaltando el ‘litigio administrativo, originado por la impugnación de multas económicas impuestas por Profeco al inicio de operaciones de Chivas TV, el cual aún nos e resuelve de forma definitiva’.

A la Nación Rojiblanca y la opinión pública. pic.twitter.com/KfARJ3C9r2

— Estadio AKRON (@EstadioAKRON) October 20, 2022

De esta forma, el encuentro entre Chivas Femenil y Cruz Azul, por la Fecha 17 del torneo Apertura 2022 de la Liga MX Femenil se mantiene sin cambios en su programación.

octubre 21, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Sopas en crema enlatadas! Ricardo Sheffield: A esta no más le enseñaron el chile

by Liz Morales octubre 2, 2022
escrito por Liz Morales

Más de una persona se ha declarado ‘fan’ de las sopas en crema enlatadas, que van desde ingredientes como champiñón, jitomate, verduras, queso o elote, por mencionar algunas. Sin embargo, no todas que venden en latas en los supermercados son lo que dicen ser.

La edición de la Revista del Consumidor de octubre ha preparado un especial acerca de estos productos, que se pueden encontrar en el área de sopas en las tiendas de autoservicio. Con el mismo, la Profeco espera orientar a las y los consumidores al momento de elegir cuál comprar.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla cuestionó la calidad de varias sopas condensadas en lata de las cuales algunas, dijo, son las «campeonas de pasarse de rosca». 

«En este mes de octubre les invito a leer en línea la Revista del Consumidor, tenemos un estudio bien interesante sobre las sopas en crema», dijo desde lo que parece ser un laboratorio de Profeco, en un video que compartió en su cuenta de Twitter. 

🔴 Las campeonas en pasarse de rosca.

Revisen nuestro estudio de calidad de octubre a las sopas en crema en la Revista del Consumidor, fíjense nada más cómo nos engañan: pic.twitter.com/F23RvULlMr

— Ricardo Sheffield (@SheffieldGto) October 1, 2022

Luego, puso de ejemplo la crema de queso de la marca Campbell’s, de la que después de haberla sometido a un estudio de laboratorio por parte de la Profeco, se determinó que solo contaba con 1% de queso en el producto. 

«Y las que están bien pasadas de rosca, son las sopas Knorr, ésta sopa Knorr de elote tiene 1.4 por ciento de elote unos cuántos granitos de elote nada más». 

De la misma marca, pero en sabor champiñón, el funcionario federal morenista expuso que solo tendría un 0.9 por ciento del contenido que en esencia sería el principal del producto. 

«Y el súper pasado de rosca, de Knorr, (sopa sabor) chile poblano, ¿qué creen?, 0.8 por ciento de chile poblano, ahora sí que a esta sopa no más le enseñaron el chile y es todo lo que le tocó», ironizó el funcionario. 

Hasta el momento, el estudio al que hace referencia el funcionario no se encuentra disponible en ninguna plataforma.  Se espera que sea publicado en los primeros días del mes en curso. 

octubre 2, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Adiós panza chelera! 5 mejores cervezas para bajar de peso

by Liz Morales septiembre 28, 2022
escrito por Liz Morales

La ”chela” ha sido una fiel acompañante de los mexicanos por aquel particular carácter que propicia festividades a la menor provocación, es por esto que no debe sorprender el hecho de que ésta sea la bebida alcohólica preferida de los jóvenes adultos para pre-copear.

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas favoritas de los mexicanos, ya que 52 de cada 100 personas la eligen para amenizar sus festejos o reuniones, de acuerdo con una encuesta de Mercawise en 2018. Si no se consume con moderación puede causar una fuerte borrachera, además de aportar una gran cantidad de calorías y ocasionar aumento de peso.

La llamada ‘panza chelera’ no sólo se forma por beber cerveza en grandes cantidades, sino también por el consumo de alimentos con alto contenido de grasas y carbohidratos. El laboratorio de Profeco analizó cuáles son las marcas que dan un menor aporte calórico a las persona y así beban sin el temor de subir de peso.

¿Cuáles son las mejores cervezas para mantener la dieta?

El laboratorio de la Pocuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó hasta 50 marcas de cerveza, 23 nacionales y 27 importadas, en las que se analizaron aspectos como: aporte calórico, contenido alcohólico, contenido neto y que la cantidad de metanol -un tipo de alcohol- no rebasara los límites permitidos.

Cervezas para mantener la dieta:

  • Miller 64: 16 kilocalorías por cada 100 mililitros.
  • Michelob Ultra: 24 kilocarías por cada 100 mililitros.
  • Miller Lite: 25 kilocalorías por cada 100 mililitros.
  • Coors Light: 26 kilocalorías por cada 100 mililitros.
  • Corona Light: 26 kilocalorías por cada 100 mililitros.

A la hora de comprar cerveza, las personas deben revisar que sean bajas en calorías o con bajo contenido energético, sobre todo si están cuidando la dieta. Otras marcas que no aportan calorías, según la Profeco, son las siguientes: Kloster Light, Tropical Light y Tecate Light.

¿Cuántas calorías te aportan las cervezas más conocidas?

  • Indio: 35 kilocalorías por cada 100 mililitros.
  • Victoria: 35 kilocalorías por cada 100 mililitros.
  • Tecate: 38 kilocalorías por cada 100 mililitros.
  • Carta Blanca: 39 kilocalorías por cada 100 mililitros.
  • Modelo: 39 kilocalorías por cada 100 mililitros.

¿Las cervezas light no engordan?

Como en la mayoría de los casos, todo producto debe ser consumido con moderación para no causar efectos en las personas: en el caso de las cervezas light, si bien estas tienen menor contenido calórico y pueden ayudar a mantener la dieta, el mismo alcohol aporta calorías al organismo humano.

Sin importar si una cerveza es light o de las llamadas ‘0.0’, el alcohol aporta calorías a las personas y esto aumenta si se consumen frituras u otro tipo de botanas. Un consumo moderado de cervezas light, una dieta equilibrada y constante ejercicio hará que las personas no suban de peso y mantengan la dieta.

septiembre 28, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Coca Cola enfrenta denuncia ante la Profeco por su campaña “El amor multiplica”

by Liz Morales septiembre 16, 2022
escrito por Liz Morales

El Poder del Consumidor, Greenpeace y el Centro de Orientación Alimentaria presentaron una denuncia en contra de Coca Cola por presentar publicidad engañosa en su campaña “El amor multiplica”, y fue presentada ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris) y ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La campaña de Coca-Cola llamada “El Amor Multiplica”, que tiene como objetivo dar voz y reconocer a todas las personas que, con pequeñas acciones, logran generar cambios en sus comunidades y en general en México, a través de cuatro pilares principales: mujeres, comunidad, agua y reciclaje.

Por medio de las redes sociales de El Poder del Consumidor, se precisó que la empresa Coca Cola usa publicidad engañosa en su campaña para hacer creer al consumidor que genera bienestar.

De hecho, las organizaciones acusaron que la refresquera está engañando a los usuarios pues oculta los daños de sus productos a la salud de los seres humanos y al planeta.

“Alrededor del 70% del azúcar añadido en la dieta de la población mexicana proviene de bebidas azucaradas, cuyo consumo se asocia con la muerte de 40 mil personas cada año”, señalaron.

A su vez, acusaron que lo anterior representa 6.9 por ciento de las muertes totales en personas mayores de 20 años, por lo que claramente representan un riesgo sanitario a través de su campaña de “El amor multiplica”.

¿Por qué denunciamos a @CocaColaMx ante @Cofepris y @Profeco?

En su campaña “El amor multiplica”, la empresa usa #PublicidadEngañosa para hacernos creer que genera bienestar, mientras oculta los daños de sus productos a nuestra salud y al planeta 😷🌎

Te contamos a detalle 🧵👇🏽

— Poder del Consumidor (@elpoderdelc) September 15, 2022

En ese sentido, acusaron que Coca Cola busca limpiar su imagen para evadir su responsabilidad empresarial sobre los impactos negativos a la salud y al planeta del consumo de su producto.

“En su campaña, presenta a las y los consumidores un programa de beneficios en favor de la comunidad, mujeres y el medio ambiente, pese a que sus acciones son totalmente opuestas, debido a que omite información sobre sus procesos de producción, manejo de residuos y su producto está vinculado a graves daños a la salud”, demandaron.

Precisamente, las organizaciones indicaron que esta campaña se difunde en redes sociales, radio y televisión, y presenta cuatro ejes: agua, mujeres, reciclaje y comunidad.

Sin embargo, denunciaron que la empresa refresquera se presenta con una campaña de responsabilidad social corporativa, tratándose en realidad de una campaña de “maquillaje verde” que busca ocultar los daños reales de la producción y consumo de Coca Cola, presentando información contraria a la realidad, precisó Alejandro Calvillo.

“En contra de la evidencia de que Coca Cola, junto con las empresas de bebidas con el mayor consumo de agua en nuestro país, incluso en zonas de alto estrés hídrico, como quedó demostrado en el caso extremo de Nuevo León recientemente”, dijo Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.

septiembre 16, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Salucita! 4 licores de agave por menos de 100 pesitos

by Liz Morales septiembre 12, 2022
escrito por Liz Morales

Por fin ha llegado el mes más tricolor de todo el año, cuando celebramos nuestra independencia de la nación española como mejor sabemos hacerlo: ¡con una merecida fiesta!

Las fiestas patrias se encuentran a la vuelta de la esquina… pero la inflación y los altos precios también. Por ello, te traemos una lista de licores de agave palomeados por la Profeco que cuestan menos 100 pesos para que celebres con todo este 15 de septiembre.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya es famosa por realizar estudios donde se da a la tarea de evaluar diversos productos en el mercado y dar a conocer a las y los consumidores lo mejor.

Dentro de estos estudios, la Profeco se dio a tarea de analizar diversas bebidas, entre las que se encuentran los licores de agave.

En estos evaluó la información comercial, el contenido neto del producto así como de los grados de alcohol, los azúcares, las calorías que proporcionan y los componentes volátiles (tales como metanol, alcoholes superiores y aldehídos).

Licores de agave por menos de 100 pesos

  • Cielo Azteca: esta bebida con 28 por ciento de alcohol fue aprobada por Prefeco y se comercializa en sólo 63 pesitos.
  • Enigma: se trata de un licor mexicano con 28.3 por ciento de alcohol que se vende en 46 pesitos.
  • Paloma negra: otra bebida mexicana con un total de 26.5 por ciento de alcohol con un precio de 72 pesos.
  • Rancho escondido: un licor de agave muy conocido por los mexicanos que se vende en 65 pesitos.

Por otro lado, los siguientes licores de agave fueron reprobados por la Profeco:

  • El Compadre.
  • Llano escondido.
  • Paloma Blanca.
  • Vertigo.

Para la compra de bebidas alcohólicas, la Profeco recomendó no exceder su consumo ya que hacerlo puede resultar altamente nocivo para la salud; adquirir las botellas siempre en comercios ya establecidos, así como leer las etiquetas.

septiembre 12, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Cuidado! Estas son las papas fritas más dañinas según la Profeco

by Liz Morales agosto 31, 2022
escrito por Liz Morales

 La manera de comer se enseña en casa, en nuestras manos está elegir una alimentación sana, completa y equilibrada, para no cargar con las consecuencias de una alimentación altamente calórica y pobre en nutrimentos.

Es importante revisar las etiquetas para tener una idea de lo que no estamos llevando a la boca, de esta manera podemos comparar la calidad de los alimentos ente las diferentes marcas y elegir lo que más nos convenga.

Las papas fritas gustan mucho a los niños y es una de sus botanas favoritas, sin embargo algunas resultan dañinas debido a la cantidad de sodio que tienen, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La Profeco indicó que si el consumo de este tipo de alimento «chatarra» es cotidiano puede provocar diabetes e hipertensión en los menores.

A pesar de que los productos cuentan con el sello de advertencia de alto contenido de sodio, su venta no ha disminuido.

La Profeco encontró al menos 10 productos que contienen los niveles suficientes para ser dañinos si hay consumo cotidiano.

Las papitas con mayor cantidad de sodio son:

  • Takis Originales: 2 mil 542 miligramos (mg) de sodio
  • Runners: 2 mil 164 mg de sodio
  • Chetos Torciditos: mil 600 mg de sodio
  • Totis Donitas: mil 479 mg de sodio
  • Qué Totis: mil 418 mg de sodio
  • Quesabritas: mil 289 mg de sodio
  • Fritos: mil 250 mg de sodio
  • Susalia Horneadas: mil 062 mg de sodio
  • Doritos Nachos: mil 004 mg de sodio
  • Churrumais: 979 mg de sodio

La versión individual de los productos antes mencionados, que son bolsas de 100 a 300 gramos, llegan a contener de mil a 2 mil 500 miligramos de sodio por empaque, más del consumo diario recomendado.

El sodio es derivado de la sal y es más dañino, entre las enfermedades que provoca están: accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardiovasculares, disminución de la cantidad de calcio en el organismo, función inadecuada de los riñones, hipertensión y retención de líquidos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo de no más de 5 gramos de sal al día para adultos, mientras que en niños debe ser más moderado.

agosto 31, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Que no te chamaqueen! Así puedes denunciar si no te aceptaron tu billete manchado

by Liz Morales agosto 29, 2022
escrito por Liz Morales

En algún momento de nuestras vidas nos hemos topado con billetes en mal estado, ya sea que los encontremos, nos lo dieran en el cambio del supermercado o que alguien nos intentara pagar alguna transacción con uno de estos. Hay muchas dudas con respecto a estos billetes, como por ejemplo si continúan teniendo valor aun dañados  o donde pueden cambiarse. 

Los billetes manchados con aceite, grasa, pintura u otra sustancia todavía conservan su valor y por lo tanto, pueden ser utilizados para comprar en establecimientos, según indica el Banco de México (Banxico). Pero en caso de que algún comercio no te acepte el ejemplar puedes denunciarlo ante la Profeco.

Banxico aclaró que estas piezas no pueden ser rechazadas en algún establecimiento, por lo que en caso de que no te lo quieran aceptar, puedes denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor, pues tu dinero aún conserva su valor nominal.

Los billetes no pierden su valor por las marchas, sin embargo, si pueden dejar de valer cuando llevan escritos palabras, frases o dibujos, en forma manuscrita, impresa, o cualquier otro medio indeleble, que tengan como finalidad divulgar mensajes dirigidos al público.

¿Dónde puedo cambiar billetes manchados?

Si tienes una pieza manchada y no te la aceptaron en algún establecimiento puedes acudir al banco más cercano y solicitar el cambio o bien, acudir al centro de canje del Banco de México.

El organismo autónomo explica que si un establecimiento se niega a recibir una pieza que tenga una mancha como las mencionadas, puedes presentar una denuncia en la Procuraduría Federal del Consumidor. Para ello sólo debes marcar a los números 5-5568-8722 y 800-468-8722 o bien, enviar la denuncia al correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx

De acuerdo a Banxico, los billetes con sellos o rayados sólo dejan de tener valor si presentan este tipo de mensajes: “PNL Anula tu Voto” (mensaje político dirigido al público) “Salve San Patricio, quien tenga este billete tendrá mucho dinero, escribir 10 billetes” (mensaje religioso dirigido al público) y “Compra en Almacenes WesMex” (mensaje comercial dirigido al público). Recuerda que los billetes manchados aún conservan su valor, por lo que en caso de no ser aceptados puedes denunciar al establecimiento ante la Profeco.

agosto 29, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Cerca del podio! Pato O’Ward quedó cuarto en Laguna Seca en la IndyCar
  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral