• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

CDMX

Nacional

¡Chile rojo! Diputados de CDMX aprueban licencia menstrual hasta por 3 días

by Liz Morales febrero 15, 2023
escrito por Liz Morales

La menstruación o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer. Todos los meses, su cuerpo se prepara para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el útero, se desprende de su recubrimiento. Esta es la sangre menstrual, que sale del cuerpo a través de la vagina. Esta sangre es parte sangre y parte tejido del interior del útero.

Los períodos suelen comenzar alrededor de los 12 años y continúan hasta la menopausia, cerca de los 51 años. La mayoría de las menstruaciones dura entre tres y cinco días. Además del sangrado, usted puede sentir:

  • Dolores o calambres abdominales o pélvicos
  • Dolor de espalda baja
  • Hinchazón y dolor en los senos
  • Antojo de algún alimento en particular
  • Irritabilidad y cambios de humor
  • Dolor de cabeza y cansancio

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la licencia menstrual hasta por 3 días. Con 45 votos a favor, la propuesta otorga permiso con goce de sueldo para las personas que hayan sido diagnosticadas con dismenorrea incapacitante. La iniciativa también contempla que se otorgue un día al año para que las trabajadoras puedan realizarse estudios de mastografía y papanicolau sin que ello se considere una falta laboral.

Esta propuesta modificaría la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para que sea obligación de los empleadores autorizar los días de descanso con goce de sueldo, sin embargo, la autorización debe ser justificada por medio de un certificado médico de un especialista en ginecología.

¿Cuándo entraría en vigor la licencia menstrual?

Debido a que se trata de una iniciativa que reformaría leyes federales, el dictamen se turnó al Congreso de la Unión, por lo que los diputados deberán ratificar dicha reforma. El dictamen establece que las personas que sufran dolores extremos incapacitantes deberán tramitarlos en el IMSS o en el ISSSTE; estas instituciones se encargarán de aprobar o negar la petición.

“Se tiene que dejar de normalizar el dolor de las personas que menstrúan, quienes se ven obligadas a realizar actividades cotidianas aún con una condición física que en ocasiones las incapacita física e intelectualmente”, mencionó la diputada Alicia Medina, con respecto a la iniciativa.

¿Qué es la dismenorrea?

La dismenorrea es el dolor uterino pulsante, cólico y constante ocasionado por la menstruación el cual puede durar, aproximadamente, de uno a tres días. Este dolor puede llegar a ser más intenso 24 horas después del inicio de la menstruación. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la dismenorrea se clasifica en primaria y secundaria; la primaria es “el dolor menstrual sin patología pélvica con un inicio en los primeros 6 meses después de la menarca”, mientras que la segunda se caracteriza por dolor “asociado a una patología subyacente y su inicio puede ser años después de la menarca”.

febrero 15, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿Milagro? Mujer se hacía pasar por muda pero un descuido la delató

by Liz Morales febrero 13, 2023
escrito por Liz Morales

Una divertida historia se está haciendo viral en TikTok. Resulta que una mujer ingresó a un local en la Ciudad de México para ofrecer productos en venta asegurando que era muda. La situación quedó registrada en la cámara de seguridad en donde que se escucha a las mujeres que atendían el lugar reirse al darse cuenta que la mujer olvidó que ‘era muda’.

Al parecer, la mujer vendía golosinas y no sospechó que su plan de conmover el corazón de las posibles compradoras se echaría a perder por un error que cometió, como mostró la grabación de TikTok que se hizo viral. La mujer, que se hacía pasar por muda, quedó exhibida cuando entró a un local en la Ciudad de México. Según el video publicado por la cuenta de TikTok -@karenm_9997- una mujer entra en un local y dice “buenas tardes” para saludar a las mujeres que atendían el comercio.

Al ingresar al local, la joven mostró una tarjeta que tenía en el cuello y ofreció los productos que llevaba sin decir ni una sola palabra con la vendedora. La mujer salió del local debido a que no le compraron nada, sin embargo, la reacción de la encargada del local fue de asombro porque se percató que la joven había dicho que era muda y aún así les contestó el “buenas tardes”.

“Se le olvidó que era muda, porque me dijo buenas tardes cuando entró”, le dijo a una compañera entre risas.

El video rápidamente se volvió viral y está apunto de llegar a 1 millón de visualizaciones. Asimismo, los internautas ya dejaron varios comentarios en donde se burlan del curioso episodio que vivieron las mujeres.

“¿Qué demonios es eso?”; “La puerta que no abría y ella ya quería salir rápido”; “Se le olvidó su personaje”; “La amabilidad ante todo”; “Milagro del Señor”; “Por eso ya no confío en dar caridad”, fueron algunos de los mensajes que los internautas dejaron en la publicación.

febrero 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Súbete al tren llevará a la CDMX una muestra de la cultura del sureste del país

by Liz Morales febrero 13, 2023
escrito por Liz Morales

Una región en donde la artesanía está ligada íntimamente a la naturaleza, permitiendo a sus pobladores interactuar con el medio, para hacer uso de los recursos que su hábitat les brinda, son las culturas del Sureste, las cuales forjan su identidad, establecen relaciones con el medio e involucran a la naturaleza en su quehacer cotidiano y forma de vida.

Con la finalidad de que se conozcan en la Ciudad de México la cultura, historia y arte de los territorios del sureste del país por los que pasará el Tren Maya, uno de los proyectos más importantes del gobierno federal, el Complejo Cultural Los Pinos preparó la exposición #SúbeteAlTren, que incluye actividades musicales, gastronómicas, artesanales y de difusión histórica.

La muestra se inaugura el viernes 17 de febrero a las 11 horas en las escalinatas de la Casa Miguel Alemán, desde donde se comenzará un recorrido por las artesanías y textiles de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Luego los visitantes podrán probar alguna de las delicias de las cocinas tradicionales de esa región. El Tren Maya tendrá un recorrido de mil 554 kilómetros, pasará por las entidades mencionadas e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la península de Yucatán, con lo que, de acuerdo con las autoridades culturales federales, se conseguirán “mejoras en los intercambios económicos de la región para potenciar el turismo y atomizar la difusión del arte, cultura, gastronomía, turismo y tradiciones del sureste mexicano”.

Durante las obras del Tren Maya “se han preservado 27 mil 530 bienes inmuebles, mil 430 elementos muebles, 450 osamentas humanas, 963 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 533 vasijas completas y 643 mil 717 fragmentos cerámicos, los cuales brindan importantes datos sobre la vida cotidiana, la ritualidad, el comercio y otros aspectos de las sociedades mayas de la antigüedad”, informó la Secretaría de Cultura federal.

Tres núcleos temáticos

La exposición #SúbeteAlTren se divide en tres apartados: el núcleo, preparado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que “constará de una sala en la que se podrán apreciar descubrimientos que se suman a nuestro acervo cultural, develando nuevos datos históricos y referentes arqueológicos por medio de registros documentales y piezas de invaluable valor arqueológico; esta muestra cuenta con fotografías panorámicas de sitios descubiertos, vestigios de arquitectura prehispánica y piezas arqueológicas relevantes”.

Ahí estará la estela maya dual encontrada en Uxmal, en Yucatán. Sobre esta pieza, el antropólogo Diego Prieto Hernández, titular del INAH, destacó que “su relevancia radica en que se verificó in situ; es decir, en el lugar donde los antiguos mayas colocaron el monumento en tiempos prehispánicos”. En el segundo núcleo se reunirán “testimonios de personas de las regiones que impacta este nuevo transporte terrestre, que comentan cómo cambia el panorama de sus expectativas económicas, la posibilidad de acortar no sólo las distancias, sino los costos por transportar su mercancía y la forma en la que sus comunidades esperan ser buenos anfitriones de la derrama turística que llegará con los viajes que representan las rutas trazadas de este transporte”.

En el tercer apartado “se encontrarán las acciones para la salvaguarda del medio ambiente natural de la región, las rutas de oportunidad para artesanos y artesanas de nuestro país, así como expresiones artísticas, las cuales estarán presentes a través del programa Semilleros Creativos de las regiones del Tren Maya, las cuales realizarán exposiciones bimestrales de su trabajo cultural y artístico comunitario”. En la inauguración, en el salón Adolfo López Mateos, la Orquesta Carlos Chávez ejecutará un repertorio dedicado a la exposición; interpretará La noche de los mayas, de Silvestre Revueltas, y Caminante del Mayab, entre otras piezas.

De Yucatán, un grupo de niños mayas presentará la obra de teatro Joo’ch (cosecha); después, el Ensamble de Marimbas Manglares de Centla, Tabasco, integrado por jóvenes de la región, todos, parte de los Semilleros Creativos. #SúbeteAlTren estará abierta del 17 de febrero al 5 de marzo de 11 a 18 horas. Para conocer la cartelera completa pueden consultar las redes sociales del Complejo Cultural Los Pinos.

febrero 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

¡Chile en polvo! Cae presunto hermano de Rafael Caro Quintero en CDMX

by Liz Morales febrero 6, 2023
escrito por Liz Morales

Carlos es uno de los 10 hermanos de Rafael Ángel Caro Quintero. Nació en La Noria, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa. Hijo de Emilio Caro Payán y Hermelinda Quintero y presunto integrante del Cártel del Pacífico. Carlos Caro Quintero cuenta con antecedentes penales en los estado de Jalisco en el año 2019 y Durango en el año 2022; por portación de arma de fuego y por generar escándalo en la vía pública, respectivamente.

Esta tarde compañeros de @SSC_CDMX detuvieron en @AlcaldiaMHmx a Carlos “N”, integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país, se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego. La Policía de la CDMX está alerta ante cualquier situación. pic.twitter.com/SvJE9hJVOA

— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) February 6, 2023

Carlos Caro Quintero, presunto familiar de Rafael Caro Quintero fue detenido este lunes 6 de febrero en la Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, informó que el sujeto fue capturado en la alcaldía Miguel Hidalgo (al norte de la capital mexicana).

“Esta tarde compañeros de @SSC_CDMX detuvieron en @AlcaldiaMHmx a Carlos “N”, integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país, se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego. La Policía de la CDMX está alerta ante cualquier situación”, señaló. De acuerdo con los primeros reportes, la detención ocurrió en la colonia Lomas de Chapultepec, en el cruce de las calles Sierra Ventana y Montes Auvemia, y fue resultado de patrullajes de prevención.

El supuesto criminal, de 61 años, viajaba a bordo de una camioneta Mercedes sin placas. Tenía en su poder un arma de fuego corta, 4 cargadores y 33 cartuchos útiles, así como un paquete con ocho kilos de marihuana y 124 dosis de cocaína. El implicado, originario de Badiraguato, Sinaloa, es identificado como miembro de la facción de Cártel de Sinaloa que dirige su hermano Rafael. Carlos Caro Quintero cuenta con antecedentes penales en los estado de Jalisco en el año 2019 y Durango en el año 2022; por portación de arma de fuego y por generar escándalo en la vía pública, respectivamente.

Tras ser detenido, el narco fue trasladado por la policía capitalina a las instalaciones de la fiscalía de delitos de alto impacto de la Ciudad de México, ubicada en avenida jardín, colonia Azcapotzalco. Se espera que sea en las próximas horas cuando el ministerio público determine la situación jurídica de dicha persona.

febrero 6, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

#JusticiaparaAbner: Vinculan a proceso a instructora y salvavidas del Colegio Williams

by Liz Morales enero 31, 2023
escrito por Liz Morales

Abner, de apenas seis años, murió ahogado mientras tomaba su clase de natación en el Colegio Williams de la Ciudad de México. El padre del niño informó sobre los hechos en un video difundido en Twitter el 7 de noviembre DEL 2022 por la noche. Ahí relata que Abner ingresó a la escuela a las 7:30 a.m. para tomar su clase de nado y dos horas después le marcaron para avisarle de un incidente sin abundar en detalles.

“Entró, nos despedimos, nos hablaron a las 9:30 de la escuela que mi hijo había tenido un percance en la alberca, no nos dieron más información, no nos dijeron qué había sucedido, nosotros pedíamos explicaciones”, narra entre sollozos. Los dos empleados del Colegio Williams, acusados del delito de homicidio culposo por la muerte de Abner cuando tomaba clases de natación, llevarán su proceso en libertad.

Un juez de control vinculó a proceso a Alitzel “N” y Sergio “N”, doctora y coordinador de natación del Colegio Williams, por el delito de homicidio culposo en agravio del niño Aber, quien murió cuando tomaba clases de natación en la alberca de esa escuela, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

De acuerdo con la imputación de la Fiscalía, ambos trabajadores del Colegio Williams fueron acusados de actuar con una mala técnica de primeros auxilios para resucitar al pequeño de 6 años el día de los hechos, así como de intervenir de manera tardía para evitar la muerte de Abner. Sin embargo, los dos empleados de la institución educativa llevarán su proceso en libertad, debido a que el delito de homicidio culposo no se sanciona con prisión preventiva oficiosa.

El impartidor de justicia fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria contra los involucrados.

De acuerdo con las investigaciones, ambos dieron mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento, y de manera tardía, a la persona menor de edad que practicaba natación en la alberca de una escuela privada ubicada al sur de la Ciudad de México, por lo que el estudiante perdió la vida

En tanto, continúan en prisión la maestra de natación, Ana María “N”, y el guardavidas Alberto Alfonso “N”, quienes han solicitado ya una audiencia para el cambio de medida cautelar. La “Miss Anita” y el guardavidas habían sido imputados por el delito de homicidio con dolo eventual que sí acredita prisión oficiosa, pero sus abogados lograron que el juez de control reclasificara el delito por el cual se les inició proceso, por lo que al final fueron imputados por homicidio culposo.

No obstante, la Fiscalía capitalina logró que fueran sometidos a prisión preventiva justificada, argumentando que ambos presentaban riesgo de fuga, derivado de que se habían negado a atender varios citatorios previos para comparecer ante la autoridad ministerial.

Ambos fueron vinculados a proceso en noviembre del año pasado, debido a que las autoridades consideraron que posiblemente omitieron velar por la seguridad del menor, lo que provocó que se ahogara. Abner falleció el 7 de noviembre de 2022 en la alberca del plantel San Jerónimo, en la alcaldía Magdalena Contreras. Debido a ello, la Fiscalía inició investigaciones, con las cuales recabó videos que apuntan a un posible descuido de la instructora y omisiones del salvavidas.

Tras los hechos, los padres del menor anunciaron que solicitarían a la Secretaría de Educación Pública (SEP) el cierre definitivo de la escuela y la cancelación del permiso que esa dependencia le otorgó a la franquicia educativa, a la cual acusaron de presunta negligencia.

enero 31, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

Encuentran a María Ángela, reportada como desaparecida en CDMX

by Liz Morales enero 22, 2023
escrito por Liz Morales

Familiares de María Ángela Olguín Bustamante, la adolescente de 16 años, quien desapareció en el paradero Indios Verdes, aseguran que la joven no salió del lugar por su propia cuenta, alguien se la llevó, así lo señalaron tras tener acceso a las cámaras del C5 de la zona.

Después de que la Fiscalía de la Ciudad de México informara el sábado 21 de enero que María Ángela Olguín Bustamante fue encontrada con vida, se dio a conocer horas después dónde fue hallada ‘sana y salva’ la joven de 16 años. De acuerdo con el edil de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, María Ángela fue localizada en el municipio que lidera por elementos de la Célula de Búsqueda y el equipo Atención de Víctimas.

Cerqueda Rebollo agregó que la joven fue valorada por médicos antes de que fuera trasladada a la Fiscalía capitalina. El alcalde municipal compartió en su publicación fotografías en las que se aprecia a la joven en una camilla cuidada por elementos de la policía municipal.

Esta tarde fue localizada en nuestro municipio #MariaAngelaOlguin 🙏🏻 por elementos de la Célula de Búsqueda y el equipo Atención de Victimas de @seguridadneza. Tras hacer el protocolo necesario y valorarla médicamente, está en camino a la @FiscaliaCDMX . pic.twitter.com/fnsF2pgcMm

— Adolfo Cerqueda Rebollo (@Adolfo_Cerqueda) January 21, 2023

Incluso, una de las señas particulares que se describen en la ficha de búsqueda se alcanza a apreciar en una de las imágenes difundidas: un tatuaje rojo en forma de corazón ubicado en la muñeca izquierda. Antes de que se diera a conocer que fue hallada la joven, por tercer día consecutivo, familiares y personas que se solidarizaron con el caso bloquearon la carretera México-Pachuca para exigir que María Ángela apareciera con vida.

¿Cómo desapareció María Ángela? Esto narra su mamá

El jueves 19 de enero, la menor María Angela Olguín Bustamante desapareció al exterior de los baños públicos en la salida G, del paradero de Indios Verdes, al norte de la Ciudad de México. La joven de 16 años iba con su madre, quien la acompañó a realizar trámites escolares. Al percatarse de la ausencia, familiares y amigos apoyaron en la búsqueda, además de realizar varios bloqueos en la carretera México-Pachuca, en los límites de la alcaldía Gustavo A. Madero y el municipio mexiquense de Tlalnepantla.

‘’Salimos del Metro Indios Verdes, caminamos por este pasillo; llegamos al baño. Me meto, mi hija se queda esperando; entro, hago fila, la estoy viendo desde adentro aquí parada. Cuando me toca entrar directamente al baño me meto. Como a los 10 segundos escucho que me grita ‘Ma’. En ese momento me apresuro, salgo lo más rápido que puedo y ya no está mi hija’’, detalló la madre en entrevista. Ante esto, la buscó con la mirada y luego le empezó a marcar a su celular, pero la mandó a buzón. En el lugar había una cámara, pero le indicaron que estaba en mantenimiento.

La Fiscalía de la Ciudad de México emitió la alerta Amber y además compartió una tarjeta informativa donde dieron a conocer que inició una carpeta de investigación y activó los protocolos de búsqueda, con la respectiva emisión del foto volante.

enero 22, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Con chile! Joven se subió a una patrulla con Drake Bell y le invitó unos tacos

by Liz Morales enero 16, 2023
escrito por Liz Morales

Usuarios reportaron en redes sociales varios incidentes, incluida una personas desmayada. Hasta el actor sufrió fuertes empujones y estuvo a punto de caer en varias ocasiones. Ante el caos, su equipo solicitó el apoyo de las autoridades para sacar al cantante del lugar.

Fue así que Drake Bell terminó abordo de una patrulla junto a algunos elementos de seguridad y un grupo de jóvenes que lograron ‘colarse’, uno de ellos compartió el inesperado momento que vivió con el cantante en redes sociales. Un usuario identificado en TikTok como LarsGS presumió que viajó a lado del músico al interior de una patrulla de la policía capitalina tras los intensos minutos que se vivieron en la locación donde se iba a filmar su clip musical. 

En el video se observa a Drake Bell sentado junto a la ventana, pero apenas si se puede mover, ya que en el vehículo venían demasiadas personas. En eso se escucha al joven preguntarle si no le invitaba unos tacos, a lo que el cantante dio una respuesta afirmativa.  «Drake, ¿unos tacos?», comentó el chico. A lo que Drake respondió en español y con una sonrisa: «Sí, ¿para todos? Sí». 

Al parecer la oferta de ir a comer unos tacos se quedó en el aire, ya que seguramente el cantante tuvo que regresar a su hotel para recuperarse del agitado día que tuvo. Independientemente de que el chico no consiguió su cometido, sin duda, viajar con Drake Bell en una patrulla será una experiencia que jamás olvidará. 

Decenas de internautas reaccionaron al video viral y destacaron la enorme suerte que tuvo el joven. «Cosas que mantienen humilde a @drakebell», «Como no amar a este tipo, «señor, qué suerte tienen algunos, «Dios tiene a sus favoritos», fueron algunos de los comentarios. 

Así escapó Drake Bell de la multitud que lo esperaba en el Monumento a la Revolución

Pese a la trifulca que se armó y la falta de orden, el protagonista de Drake y Josh nunca se mostró molestó ni grosero con sus fans. Todo lo contrario, pues en un momento dado intentó detenerse para interpretar La camisa negra, lo que finalmente no sucedió debido al bullicio. Antes de subir al auto de seguridad, el cantante se despidió mandando unos besos con la mano, dejando ver lo agradecido que estaba por el cariño y apoyo del público. 

enero 16, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

El campo de tulipanes en México que parece un lugar de Holanda

by Liz Morales enero 13, 2023
escrito por Liz Morales

Estas flores de ornato o decorativas de diferentes colores, son muy apreciadas para regalar en fechas especiales, o bien como parte de la decoración de los hogares o jardines mexicanos. Es una flor muy solicitada por su belleza, por su duración, ya que puede llegar a las tres semanas conservando sus atributos y por sus colores, que en especial en México son aproximadamente ocho, el amarillo, naranja, blanco, lila, rosa, rojo (el más solicitado) seguido del bicolor y morado.

Los tulipanes son una hermosa flor que adorna los hogares de muchos amantes de la naturaleza y su nombre proviene del término “tulbena” o turbante en idioma turco, una definición que se le dio debido a que, al encontrarse cerrada adopta la forma de este accesorio. Es un género de plantas que pertenece a la familia “Liliaceae” y en la actualidad existen alrededor de 150 especies de tulipanes diferentes y coloridas con origen en el continente asiático, uno de los símbolos más representativos de Holanda.

En los países de Turquía e Irán, el tulipán está considerado como un símbolo nacional y en la actualidad podemos encontrarlo en sus diferentes variedades alrededor del mundo, incluyendo en México, pues al adentrarte en un recorrido por este hermoso Pueblo Mágico del estado de Puebla, podrás conocer un impresionante campo lleno de tulipanes, un espectáculo maravilloso que te regalará las mejores postales para compartir en tus redes sociales al disfrutar un viaje el próximo fin de semana.

¿Cuál es el Pueblo Mágico donde podrás ver el campo de tulipanes?

A solo dos horas con 30 minutos desde el Centro Histórico de la Ciudad de México encontrarás el Pueblo Mágico de Atlixco en el estado de Puebla, donde gracias al favorable clima y a la dedicación de sus productores del campo y vivieristas, se logra la plantación de 500 mil tulipanes que se convierten en alrededor de 170 mil macetas, las cuales tardan entre 4 o 6 semanas para florecer y mostrarnos sus encantos.

El trabajo de plantación comienza desde mediados de octubre y noviembre para así empezar con la venta de flores en la segunda quincena del mes de diciembre, todo a través de un trabajo minucioso en el cual, los productores se encargan de seleccionar los colores al momento de armar cada maceta. Una de las temporadas más demandadas de esta flor es durante el mes de febrero, en que se conmemora el Día del Amor y la Amistad y en la actualidad, este destino es el único del estado en donde se producen tulipanes.

Aquí encontrarás un poco más de 24 variedades con 15 tonalidades diferentes con precios que oscilan entre los 25 y 30 pesos mexicanos por pieza. Algunas especies cultivadas en nuestro país son la Barcelona, Apelaron, Flamingo Parrot, Negrita y Dreamland en varias tonalidades de color rojo, rosa, amarillas, blancas y demás, todas con una belleza muy singular que será el regalo ideal si viajas hasta este destino en compañía de ese ser especial que hace mejor tus días.

¿Dónde comprar tulipanes en la CDMX si no puedo viajar a Puebla?

Si no puedes viajar al estado de Puebla pero deseas adquirir una de estas hermosas flores, puedes visitar la exposición temporal Campo de la Ciudad de México, donde algunos productores de la capital exhiben sus hermosas macetas con tulipanes coloridos que engalanan las calles de la capital a través de este producto de los floricultores de la alcaldía Xochimilco, ubicados frente a la estación París del Metrobús en un horario de 10:00 a 20:00 horas hasta el próximo 16 de enero de este 2023, con una amplia variedad de bellas flores para regalar en estos días.

enero 13, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Policiaca

Detienen a 11 presuntos autores del atentado contra Ciro Gómez Leyva

by Liz Morales enero 11, 2023
escrito por Liz Morales

En un México ya acostumbrado a la violencia y los ataques recurrentes a la libertad de expresión, se ha cruzado un nuevo límite: el jueves 15 de diciembre por la noche quisieron matar a Ciro Gómez Leyva, uno de los periodistas.En lo que va de 2022, 17 profesionales han perdido la vida, 12 de ellos directamente por su trabajo, según la asociación Artículo 19. No ha habido año más letal desde que se tienen registros.

Luego de las investigaciones realizadas en las últimas semanas, este día se dio a conocer que hay 11 personas detenidas por el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva, uno de los detenidos es conocido como Pedro ‘Pool’, líder de la célula criminal que lo organizó, informaron las autoridades de la Ciudad de México.

De acuerdo con el secretario @OHarfuch entre los 11 detenidos se encuentran 9 integrantes de una célula criminal, entre ellos Pool Pedro , identificado como líder y quien habría coordinado y participado en la agresión directa.

— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 11, 2023

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron 12 cateos simultáneos para dar con el paradero de los presuntos responsables.

Como parte de la investigación del ataque contra el periodista @CiroGomezL, la madrugada de hoy @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX, con apoyo de #CNI, efectuaron 12 cateos simultáneos, hay 10 detenidos. Reitero, no habrá impunidad. En breve más información.

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 11, 2023

“Reitero, no habrá impunidad. En breve más información”, explicó en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Omar García Harfuch, secretario de seguridad de la CDMX, detalló cómo dieron con los atacantes y cuál fue el modo de operar contra el periodista de Grupo Imagen, que salvó la vida gracias a que su camioneta es blindada. García Harfuch detalló que la noche del ataque participaron tres vehículos, un Seat Ibiza, un Chevrolet Corsa y una motocicleta, que esperaron la salida del periodista de sus oficinas alrededor de las 22:44 horas.

La célula criminal estaba siendo comandada por Pedro ‘Pool’ N, quien viajaba en el Seat Ibiza la noche del ataque. Las autoridades informaron que en los cateos encontraron 11 armas, uno de los vehículos usados el día de la agresión, 4 mil dosis de drogas y gorras con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación.

enero 11, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Año del conejo: ¿Cuándo inicia el Año Nuevo Chino 2023?

by Liz Morales enero 9, 2023
escrito por Liz Morales

Quizás el más importante de todos festividades Chinas, el Año Nuevo Chino se celebra en todo el mundo cada enero o febrero en lugares como Hong Kong, Taiwán, Singapur, Malasia, Tailandia, Camboya, Filipinas y China continental. También llamado Festival de Primavera (春节 Chūnjié), el Año Nuevo chino celebra el comienzo del año Chino basado en el tradicional Calendario chino y termina oficialmente 14 días después con el el Festival de los Faroles (también llamado de las Linternas).

¿Listo para recibir el Año Nuevo Chino? A diferencia de Occidente, China y algunos otros países de oriente, cuentan con el calendario gregoriano, el cual determina los días por ciclos de 60 años que se dividen en 12 años, es decir, un año en el calendario chino es de 355 días. Con esto en mente y con el inicio del Nuevo Año Chino a la vuelta de la esquina, te dejamos las actividades y fecha de inicio de este nuevo año, para que disfrutes de las festividades en la Ciudad de México. 

¿Cuándo inicia el Año Nuevo Chino 2023?

Aunque las festividades de fin de año ya finalizaron para occidente, el Año Nuevo Chino no tiene un día fijo, por lo tanto, su fecha cambia cada año, aunque normalmente se realiza entre el 20 de enero y febrero. Este 2023, el Año Nuevo Chino será el domingo 22 de enero y debido a que las celebraciones duran varios días, estas culminarán con el Festival de los Faroles el 5 de febrero.

Recuerda que en el calendario Chino cada año está representado con figuras del zodiaco chino, por o que en esta ocasión, el animal será el “Conejo de Agua”, el cual representa la vigilancia, el ingenio y la mente rápida y corresponde a aquellos que nacieron en 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023. De acuerdo con el horóscopo chino, las personas nacidas en el año del “Conejo” con el elemento de agua son amigables y amables por excelencia. Además, se adaptan fácilmente a cualquier condición, aunque también suelen ser muy influenciadas por otros.

¿Dónde celebrar el Año Nuevo Chino en CDMX?

Como es de esperar, en el Barrio Chino, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, los festejos y actividades, ya están casi listos. Entre las actividades más esperadas y que ya son una radiación, se encuentra la danza de leones chinos y dragones, en la calle de Dolores.

¡Celebremos juntos la llegada del Año del Conejo! 🐰✨

Participa en el 6º Concurso de Disfraces “Feliz Año Nuevo Chino” 🎊🎉🇨🇳

📅 22 de enero
📍 Paseo de la Reforma frente al Ángel de la Independencia

👉 Consulta las bases aquí:https://t.co/bHw1J72w6s pic.twitter.com/B5qLqrtDoq

— Internacionales CDMX (@InternacCDMX) January 8, 2023

También podrás disfrutar de los faroles tradicionales, dragones danzantes y espectáculos de fuegos artificiales, así como de las decoraciones en rojo, color que es considerado un símbolo de buena suerte. De igual forma, no olvides disfrutar de su gastronomía tradicional para conocer nuevos sabores como los del pan de vapor o pasteles de luna. 

Por su parte, el Gobierno de la CDMX, llevará a cabo, el 22 de enero, un concurso de disfraces con temática de conejo en el Ángel de la Independencia. La competencia se dividirá en dos categorías: infantil (de 3 a 17 años) y adulto (de 18 años en adelante). 

Los premios para la categoría infantil serán: Mi Electric Scooter 3, para el primer lugar; DJI Pocket 2; para el segundo; y Honor Watch GS3; para el tercero. Mientras que para la categoría de adultos: Mi Smart Electric Folding Bike; Honor 70 5G; y DJI Osmo Action 3. El evento se llevará a cabo de las 8:00 hasta las 10:00 horas.

enero 9, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
  • ¡Billy Idol! Presentan el cartel oficial del Festival Pulso GNP 2025
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral