• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Condusef

Nacional

¿Soltera?, tips para cuidar tu dinero

by Liz Morales abril 28, 2023
escrito por Liz Morales

Organiza tus ingresos y gastos para tener estabilidad económica En el mundo actual, cada vez son más las personas que prefieren esperar un buen tiempo antes de casarse o tener hijos para vivir al máximo su soltería. En esta etapa, donde nadie depende económicamente de ellos, se pueden dar el privilegio de gastar sus ingresos en todo lo que se les antoje como adquirir el celular de moda, un auto o viajar por el mundo. Lo anterior es muy válido, quién no lo ha hecho, pero también es bueno ser conscientes de que el dinero no dura toda la vida.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece las siguientes recomendaciones para que organices tus ingresos y gastos, con lo cual podrás crear una estabilidad económica, evitar los endeudamientos y de paso, ahorrar para el futuro.

¡Toma nota!

– Anota todos los gastos que tengas en una lista y considera si alguno de ellos se podría evitar para invertir ese dinero en algo más importante.

– Asigna un presupuesto a las comidas, transporte y más. Al realizarlo pon atención especial en los llamados gastos ‘hormiga’, a pesar de que pueden parecen inofensivos, regularmente son los que más afectan al bolsillo; haz la suma y te sorprenderás.

– En esta etapa de la vida, como ya lo mencionamos, es común darse el lujo de gastar en mil cosas, solo piensa si realmente las necesitas; quizá puedas adquirir unas de la misma calidad y a menor costo.

– Abre una cuenta de ahorros y cada vez que te sobre una cantidad considerable, después de realizar tus pagos básicos como la renta, agua, cable o servicio de internet, ingrésala en ella.

abril 28, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿Cómo bloquear las llamadas telefónicas de los bancos?

by Liz Morales marzo 27, 2023
escrito por Liz Morales

Si todos los días recibes llamadas publicitarias por parte de bancos, ofreciéndote promociones o seguros de vida, y no sabes qué hacer para evitarlo, te tenemos una solución. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) te dice cómo poder bloquear las llamadas publicitarias gracias a un programa llamado REUS.

Lo primero que deberás hacer es ingresar tus datos en el Registro público de usuarios que no desean recibir información publicitaria de productos y servicios financieros, el REUS. Este es un portal totalmente gratuito de la Condusef que te ayudará a que los bancos dejen en paz tu teléfono de una vez por todas.

Tus datos siempre estarán protegidos conforme a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Algo que deberás tomar en cuenta es que esta inscripción sólo dura dos años, por lo que luego de ese periodo se te dejará de baja automáticamente, aunque tienes oportunidad de registrarte de nuevo.

El registro lo puedes hacer en la página de la Condusef, por teléfono o de manera presencial en alguna de las oficinas de la comisión. Finalmente, aclaran que este tipo de bloqueo sólo aplica para los bancos, pero no está exenta de los servicios de cobranza, fines políticos, de caridad o encuestas telefónicas.

marzo 27, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Si un familiar fallece, ¿qué pasa con sus cuentas bancarias?

by Liz Morales marzo 4, 2023
escrito por Liz Morales

Entre la ‘avalancha’ de trámites a realizarse cuando una persona fallece está el de resolver la situación con sus tarjetas bancarias y sus deudas. Por lo que los familiares deben encargarse de las disposiciones y evitar problemas con el banco a futuro. Si hay ahorros en las cuentas, la La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda hacer el trámite para recuperarlos lo antes posible, ya que aunque no hay un esquema sistemático de los ahorros, los bancos normalmente destinan el dinero a la beneficencia pública si no hay un movimiento en seis años.

Además, existe la posibilidad de quelas tarjetas de los familiares muertos tengan algún tipo de seguro que ayudará a sostener algunos gastos funerarios, de educación o de ahorro. Por eso la dependencia hace hincapié en resolver cuando más pronto mejor.

¿Qué debes hacer con las cuentas bancarias de un familiar fallecido?

Los bancos normalmente piden a los clientes tener beneficiarios de sus cuentas bancarias, esto con la finalidad de que estos se encarguen de recibir el dinero y los recursos referentes a la muerte. Condusef tiene un sistema de consulta para comprobar las cuentas de la personas fallecidas y resolver dudas respecto a beneficiarios, seguros, fondos de ahorro y demás para saber quiénes deben llevar a cabo los trámites correspondientes. El “Sistema de Información de Consulta de Beneficiarios de Cuentas de Depósito” de Condusef está disponible para todas las personas, y los requisitos que pide son:

¿Qué pasa con las deudas y créditos de una persona fallecida?

Tarjeta de crédito

Cada banco pone los requisitos que considera necesarios para la cancelación de una cuenta, por lo que las personas que perdieron a un familiar deben notificar a la institución financiera para que esta otorgue un acuse de recibo, clave de confirmación o número de folio. Algo que debes saber sobre el acuse para cancelar tarjetas es que el banco cambia sus condiciones o invalida el acuse de recibo si:

  • Se tiene más de tres meses de atraso en los pagos.
  • Si se hace uso de la tarjeta días posteriores al fallecimiento.
  • BBVA señala que si hay un saldo a favor se devuelve a alguna cuenta vinculada o alterna.

Crédito hipotecario

Si hay una hipoteca mancomunada, es decir, que debe cumplirse por la pareja, Condusef explica que la pareja (el fallecido y su pareja) están protegidos por un seguro de vida, mismo que liquida la deuda en caso de fallecimiento.

Para que este aplique es necesario que:

  • En la póliza figure el esquema de cobertura mancomunada conyugal.
  • No haya atraso alguno en los pagos.
marzo 4, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile financiero! Estas son las peores tarjetas de crédito según la Condusef

by Liz Morales febrero 22, 2023
escrito por Liz Morales

Las tarjetas de crédito son una manera de pagar por bienes y servicios y pueden ser una manera conveniente de pedir prestado dinero al banco.Una de las principales ventajas es que se pueden utilizar para ayudarte a manejar el flujo de efectivo a corto plazo al permitirte realizar compras sin usar tu propio dinero. Con una tarjeta de crédito, podrás usar para tus compras el crédito que te otorga el banco, y posteriormente realizarás los pagos correspondientes al banco directamente.

En una comparativa realizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) se dieron a conocer los peores bancos para tener una tarjeta de crédito, y es que fueron varias razones que la dependencia enumeró sobre el tema de transparencia en la información.

¿Cuáles son los malos aspectos en una tarjeta de crédito según la Condusef?

Entre las características evaluadas por la Condusef se encuentra el incumplimiento en el consentimiento expreso del usuario, además de que el monto y periodicidad de las comisiones cobradas a los clientes no suelen estar empatadas con las establecidas en el Banco de México. También, en las carátulas de las denominadas peores tarjetas de crédito no se indican los riesgos aplicados al producto, por lo que tampoco suele tener concepto (monto y periodicidad de las comisiones).

#Comunicado En este proceso se evaluó a las 14 instituciones financieras que ofrecen este producto en el mercado. Checa la información completa aquí: https://t.co/nbRA6X6AGE pic.twitter.com/cTyajY6ePj

— CONDUSEF (@CondusefMX) February 21, 2023

Otro punto en contra viene en el estado de cuenta, y es que no se indica el número total de mensualidades adquiridas de promociones tomadas a plazos, ni tampoco se señala el número de pago correspondiente de dichas promociones, pues no se establece la descripción del cargo ni el abono. Una incongruencia más viene en la información obtenida en la página de internet, esta no parece coincidir con la incluida en el contrato al momento de pactar la contratación. También, el link de «Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros productos» no manifiesta la fecha de cálculo del Costo Anual Total (CAT).

¿Qué bancos tienen las peores tarjetas de crédito?

De entre las 14 de instituciones evaluadas por la Condusef, en una primera ronda de evaluación cuatro bancos fueron ‘Reprobadas’ (BBVA México, SOFOM Inbursa, Banamex y Mifel), sin embargo, en una segunda evaluación, solo Banamex y Mifel volvieron a obtener la calificación de ‘Reprobada’. El análisis a las instituciones financieras que ofrecen tarjetas de crédito fue realizado en 2022.

febrero 22, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Cuidado! Alertan sobre los créditos gota a gota

by Liz Morales julio 11, 2022
escrito por Liz Morales

Las personas que recurren a los llamados préstamos ‘gota a gota’, no solo pierden su dinero, sino su tranquilidad y a veces hasta la vida.

Se sabe que quienes solicitan este tipo de préstamos son comerciantes ambulantes, establecidos, amas de casa y más, quienes están urgidos de dinero y no pueden acceder a un crédito bancario.

Los llamados préstamos ‘gota a gota’ surgieron en la década de los 90 en Colombia, sin embargo, esta modalidad en la actualidad se presenta en 16 países en Latinoamérica y en varios estados de México.

Al principio aparecen con su mejor rostro, pero más adelante terminan amenazando, golpeando y baleando a quienes pidieron sus préstamos.

Por medio de sus redes sociales la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)alertó sobre los créditos informales que se ofrecen en cuestión de horas, conocidos como ‘gota a gota’.

“Existen personas que ofrecen a los comerciantes préstamos de dinero en cuestión de horas, sin fiadores ni garantías, que se cobran en pequeñas cuotas y con intereses muy altos’, se lee en la publicación de la comisión.

Las personas que sacan préstamos en este tipo de lugares y se atrasan en el pago de acuerdo a lo acordado pueden sufrir de de amenazas, golpes e incluso pérdida de su mercancía, al igual que “la mayoría de los defraudadores buscan conseguir tus datos para sacar un beneficio económico ilícito”.

¿Dónde se pueden encontrar los créditos ‘gota a gota’?

Este tipo de créditos que ponen en riesgo tu integridad y dinero los suelen ofertar personas por medio de redes sociales, teléfono, periódico, volantes y distintas páginas de internet.

De acuerdo a la Condusef, estos créditos solo dependen de la negociación entre la persona que presta dinero y la que lo acepta, y es que este tipo de créditos informales o ‘gota a gota’ no son supervisadas por el gobierno.

En el país va a ser más fácil encontrar este tipo de créditos en la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Nuevo León, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

Los créditos ‘gota a gota’ “se tratan de aquellas estafas en donde falsas empresas que se hacen pasar por gestoras de crédito, te ofrecen grandes préstamos con mínimos requisitos e inclusive sin consultar tu historial crediticio, y con tasas de interés por debajo de las del mercado”.

Para cualquier duda puedes consultar a la Condusef al teléfono 55 53 400 999, o bien visitar la página www.condusef.gob.mx. También, puedes mantener contacto y estar atento a este tipo de información en las cuentas de redes sociales de la comisión las cuales son: Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

julio 11, 2022 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail

Últimas Noticias

  • Rafael Marín trabaja para fortalecer las aduanas y el comercio, se reúne con la Concanaco Servytur
  • Helmut Marko afirma que se terminó el campeonato del mundo para Verstappen y Red Bull
  • Mujer muere devorada por un cocodrilo durante viaje en canoa, frente a su esposo
  • ¡No es broma! Jorge Campos sale del retiro a sus 58 años para jugar en Europa
  • GP de Austria ¡Comparten el pan y la sal! Cenan juntos los pilotos de la Fórmula 1
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral