• Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral
El Habanero News
Tag:

Tren Maya

Nacional

¡Chilito Campechano! Capacitan a artesanas en lenguas indígenas para vender en Tren Maya

by Liz Morales mayo 24, 2023
escrito por Liz Morales

Sin embargo, el reconocimiento cada vez mayor, a escala mundial, de los sistemas de conocimientos de los pueblos indígenas reaviva la esperanza de que nuestras lenguas se revitalicen y difundan, tanto de forma oral como escrita. Muchas comunidades indígenas ya han instaurado sus propios mecanismos para hacerlas renacer. 

Con el objetivo de evitar el regateo y tener conocimientos básicos de administración, artesanas de Campeche son capacitadas para mejorar su negocio y vender directamente en las estaciones del Tren Maya una vez que éste entre en operaciones.Nafin-Bancomext inició esta semana el programa de capacitación en Campeche, en lengua maya, con un pequeño grupo de productores locales, 90% mujeres, y el objetivo es llevarlo a más comunidades en lenguas indígenas en diversos estados para impulsar la venta de sus creaciones.

«Uno de los problemas que manifestaron que más enfrentan es el regateo. Les negocian el precio y algunos lo bajan mucho y otros no tanto y ya no tienen claro cuáles son los costos que enfrentan y a veces sus márgenes se ven afectados», dijo Hugo Zamora, representante estatal de Nafin-Bancomext en Campeche.

Artesanos a las estaciones del Tren Maya

El funcionario explicó que uno de los objetivos es llevar a los artesanos a las estaciones del Tren Maya, donde hasta el momento, las productoras explicaron que su principal reto es cobrar con otros medios distintos al efectivo a los turistas y garantizar la venta.»Hay mucho interés en cómo llegar a más gente y cómo vender sus productos a clientes que no llevan efectivo, no perder la venta por esa razón. Una de las problemáticas que se encuentran en este tipo de comunidades es que no están bancarizados», dijo Zamora.

Debido a que se tiene buena expectativa de visitantes que aprovechen la ruta del Tren Maya, desde Nafin-Bancomext buscan que los productores tengan un trato directo con sus potenciales clientes, por lo que la capacitación es extensiva para todos los interesados en mejorar la administración de sus negocios en la localidad.»Las oportunidades que visualizamos que vienen con la entrada en operaciones del tren maya, prevemos mayores flujos de turistas de personas en la región. Con estas herramientas estamos seguros que van a estar más preparados para aprovechar esas oportunidades que vienen», dijo.

Herramientas para comunidades de artesanos

Entre los retos que se busca enfrentar con la capacitación, destaca una mejor organización de las comunidades de artesanos, donde se les brindarán herramientas para acercarse a sus potenciales clientes y obtener mejores ganancias de sus productos.»Hablamos de los temas de márgenes y cómo dividir el trabajo. Están organizados en talleres de artesanos donde todos producen y juntos venden. Lo que les dimos en estos talleres es cómo organizarse y comunicarse mejor para tener procesos homogéneos que les ayuden a tener mejores condiciones hacia afuera», refirió.

mayo 24, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¿Cómo en el Metro? Guardia Nacional vigilará vagones del Tren Maya

by Liz Morales mayo 22, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, reiteró este lunes que la Guardia Nacional (GN) estará encargada de la seguridad en el Tren Maya, pero reveló un dato nuevo: lo que elementos de este cuerpo vigilarán las estaciones… ¡Pero también los vagones!

De acuerdo con May, elementos de la GN realizarán patrullajes por tierra y aire para garantizar un trayecto seguro a los viajeros de esta megaobra. «Viajar en el Tren Maya será muy seguro, pues la Guardia Nacional vigilará por tierra, aire y las vías: estaciones, paraderos, zonas arqueológicas, aeropuertos, hoteles, incluso al interior de los vagones», señaló.

A la par, el titular del Fonatur reiteró que se trabaja arduamente para que, como se pactó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya comience a operar en diciembre de 2023.

mayo 22, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu,Chu! Tramo Campeche-Mérida-Cancún del Tren Maya, con 80% de avance: Obrador

by Liz Morales mayo 21, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el tramo Campeche-Mérida-Cancún del Tren Maya tiene un avance del 80 por ciento en su construcción.A través de Twitter, López Obrador reiteró que en julio llegará el primer tren y con ello empezará a probarse en agosto con desplazamientos de hasta 180 kilómetros por hora.

López Obrador finalizó su gira quincenal de supervisión por las obras del Tren Maya, las cuales realiza durante los fines de semana. «Finalizamos la gira de supervisión del Tren Maya atravesando la legendaria Laguna de Términos, refugio de piratas de los de antes. Una buena noticia: el tramo Campeche-Mérida-Cancún lleva 80 por ciento de avance. En julio llega el primer tren y empieza a probarse en agosto con desplazamientos de hasta 180 kilómetros por hora», escribió en Twitter.

Finalizamos la gira de supervisión del Tren Maya atravesando la legendaria Laguna de Términos, refugio de piratas de los de antes. Una buena noticia: el tramo Campeche-Mérida-Cancún lleva 80 por ciento de avance. En julio llega el primer tren y empieza a probarse en agosto con… pic.twitter.com/icKTvQQIEa

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 21, 2023

Durante esta gira, López Obrador también anunció que el Aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, estará listo para diciembre de 2023.

Estamos realizando por primera vez la evaluación del tramo 5 del Tren Maya en donde se construye el Aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, una nueva maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos. En diciembre será posible… pic.twitter.com/4mewueD6t3

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 20, 2023

«En diciembre será posible volar hacia cualquier lugar de México y del mundo» desde esta terminal aérea, indicó.

mayo 21, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Obrador supervisa avances del Aeropuerto de Tulum

by Liz Morales mayo 20, 2023
escrito por Liz Morales

El presidente Tabasqueño Andrés Manuel López Obrador informó este sábado que por primera vez evaluó los avances de la construcción del tramo 5 del Tren Maya en donde se construye el Aeropuerto Internacional de Tulum, obra que se encuentra incluida dentro del nuevo decreto que emitió en donde clasifica al Tren Maya, el Tren Interoceánico, además de los Aeropuertos de Palenque y Chetumal como de seguridad nacional e interés público.

En su cuenta de Twitter y como parte de su gira de fin de semana por el sureste, el Mandatario federal aseguró que en diciembre próximo -fecha en que también se busca inaugurar el Tren Maya – será posible volar desde el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo” a cualquier destino de México y del mundo.

Estamos realizando por primera vez la evaluación del tramo 5 del Tren Maya en donde se construye el Aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, una nueva maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos. En diciembre será posible… pic.twitter.com/4mewueD6t3

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 20, 2023

En la red social, en donde difundió una fotografía con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, con el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), y con los ingenieros militares que construyen el nuevo aeropuerto, el cual, afirmó, es una nueva maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos.

“Estamos realizando por primera vez la evaluación del tramo 5 del Tren Maya en donde se construye el Aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, una nueva maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos. En diciembre será posible volar hacia cualquier lugar de México y del mundo”, escribió.

Ayer en su conferencia mañanera, el presidente López Obrador aseguró que su decisión de emitir un nuevo decreto en el que clasifica al Tren Maya, Tren Interoceánico, y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y de Tulum, como de seguridad nacional es evitar que sus opositores “fifís, corruptos, antipatriotas” paren estas obras.En Palacio Nacional, el Mandatario federal reveló que junto con el Consejo de Seguridad Nacional tomaron la decisión de emitir este nuevo decreto, el cual rechazó que tenga la intención de ocultar información de estas obras prioritarias. Aseguró que habría una afectación al desarrollo del sureste si se paran estas obras «nada más por los caprichos de estos fifís corruptos».

mayo 20, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Se crearán nuevas áreas protegidas en varios tramos del Tren Maya

by Liz Morales mayo 17, 2023
escrito por Liz Morales

 Se crearán nuevas áreas protegidas, entre los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, lo que permitirán tener la reserva de selva tropical más grande de América, solamente después de las Amazonas, señaló la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, durante en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando dio a conocer los avances ambientales de los tramos antes mencionados.

Esta reserva se ubicará en Campeche. Allí está prevista la creación de la región Gran Calakmul, compuesta por 1.5 millones de hectáreas que garantizarán la conectividad entre las áreas naturales protegidas Laguna de Términos y Calakmul. En el caso de Quintana Roo, las nuevas superficies de conservación son el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar, en el municipio de Tulum, con una superficie de 2 mil 249.7 hectáreas. Fue decretada el 27 de julio de 2022 y este año tendrá su programa de manejo; es una zona protegida para especies como el jaguar.

También está previsto declarar próximamente el Área Natural Protegida El Mangle, en Puerto Morelos, que tendrá 505.2 hectáreas. La zona es hábitat de cuatro tipos de manglares, cocodrilo, iguana espinosa rayada y mono araña, entre otras. Además, con la creación del programa de manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar y la actualización del programa de manejo del Parque Nacional Tulum, así como las acciones y obras que lleva a cabo el Gobierno de México, el ordenamiento de espacios y cultura serán una realidad.

mayo 17, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile habanero! Tren Maya así serán los mercados que habrá en los paraderos

by Liz Morales mayo 15, 2023
escrito por Liz Morales

Se trata de un medio de transporte que, desde antes de iniciar su mandato en 2018, AMLO propuso como una de las principales obras de infraestructura a construir durante su gobierno. «(El Tren Maya) es un nuevo servicio de transporte férreo que interconecta las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán. «Es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente», según la propuesta de campaña del entonces Gobierno entrante. A través de 21 estaciones y 14 paraderos, el Tren Maya conectará a cinco estados de México: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

El Tren Maya es un megaproyecto que ayudará en la innovación del sureste mexicano, pues además de mostrar su naturaleza, también es una oportunidad para dar a conocer la riqueza cultural de la zona; por ello, habrán Mercados del Bienestar en los paraderos. Fue la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien informó mediante la conferencia mañanera de este lunes- las oportunidades que tendrá el pueblo donde cruzará el Tren Maya. Además, refirió que uno la economía del sureste también será beneficiada y, por tanto, anunció la estrategia: ‘Modelo de Mercado del Bienestar Maya’.

Tren Maya: ¿cómo serán los mercados del Bienestar que habrá en los paraderos?

Para iniciar, Mara Lezama indicó que los mercados estarán ubicados en los paraderos de distintas comunidades de Quintana Roo. Y, este espacio, será destinado para:

  • Artesanos
  • Productores
  • Bordadoras
  • Otras personas que quieran exponer sus creaciones.

‘’En estos mercados podrán exponer todos los productos de nuestras y nuestros artesanos, esa gente que merece mucho más’’, subrayó.

Lezama detalló que se expondrá todo lo que se produce y se podrá ver cómo se realizan los bordados, cómo se talla la madera, hasta cómo se realizan las tortillas hechas a mano y cómo se prepara la cochinita pibil.

Además, habrá productos que se generan en Quintana Roo, como son

  • Bordados
  • Madera
  • Miel
  • Sandía
  • Limón
  • Chile habanero 

Y, para esto, se contará la participación de cooperativas y de organizaciones de productores, para colocarse en 8 estaciones y 4 paraderos del Tren Maya que se encontrarán en Quintana Roo.

“Serán pieza fundamental para el funcionamiento de los ‘Mercados Bienestar Maya’, pues permitirá que visitantes de todo el mundo puedan disfrutar de los bellos paisajes del estado”, informó.

Además, Mara Lezama informó que los Mercados del Bienestar Maya iniciarán en Nicolás Bravo, Quintana Roo.

mayo 15, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chile que arde! Obrador presume a John Kennedy, senador que insultó a México, las obras del Tren Maya

by Liz Morales mayo 12, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió a John Kennedy por sus insultos a México y aprovechó para presumir la obra del Tren Maya. Fue durante la conferencia mañanera de hoy 12 de mayo, que AMLO contestó al senador del Partido Republicano que aseguró que México sin Estados Unidos estaría “comiendo comida de gato enlatada y viviendo en carpas en un traspatio”.

Ante ello, AMLO mostró los resultados que ha tenido su gobierno y que han favorecido a México en sectores económicos y comerciales. Igualmente, solicitó a los mexicanos, latinos e hispanos no votar por personas con la mentalidad de John Kennedy, a quien acusó de realizar publicidad “ramplona y vulgar” de cara a las elecciones Estadounidenses.

AMLO resalta obra del Tren Maya tras insulto de John Kennedy

“Para que se vayan informando de cómo está México”, AMLO mostró un resumen de los avances y aciertos que ha tenido durante su sexenio en el país, para que los datos lleguen al senador republicano.

Entre los puntos destacados, el presidente de México mencionó:

  • El aumento de empleos formales y el registro de trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues de febrero del 2020 a la fecha se han creado un millón 206 mil nuevos empleos.
  • El incremento del salario, pues en promedio los 21 millones 830 mil mexicanos con empleos formales ganan 16 mil pesos mensuales.
  • La tasa de desempleo es de las más bajas en los últimos años, con 2.8% en el primer trimestre del 2023.
  • La apreciación del 13.7% del peso mexicano
  • El aumento de inversión extranjera, con 35 mil 292 millones de dólares en el primer trimestre
  • La construcción del Tren Maya

En este último punto, AMLO refirió que quizá John Kennedy no sabe que en México se construye la obra pública más importante en el mundo, en referencia al Tren Maya. Agregó que Estados Unidos no esta construyendo una obra como el proyecto ferroviario que recorrerá mil millas en el sur del país.

mayo 12, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Chu, Chu! Conalep de Cancún generará técnicos ferroviarios para Tren Maya 

by Liz Morales mayo 10, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

El próximo 18 de mayo la dirección general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo (Conalep) recibirá los requerimientos técnicos de equipamiento para los talleres de práctica de los estudiantes de la carrera de Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario. Aníbal Montalvo Pérez, director general del Conalep Quintana Roo, informó que la semana pasada se reunieron con el general Oscar Lozano Águila, director de la empresa Tren Maya, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se acordó que el 18 de mayo se entregará el equipo técnico y simuladores necesarios para los talleres en los que los estudiantes harán las prácticas referentes a la nueva carrera que apertura en agosto de 2023.

Dijo que directivos del Tren Maya y de la empresa Alstom trabajan directamente con el Conalep nacional en la revisión del mapa curricular que comprenderá la carrera de Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario. Indicó que por instrucciones de Lozano Águila, cuando los talleres ya estén construidos, los estudiantes trabajarán en ellos, donde se dará mantenimiento al Tren Maya.

Agregó que están prácticamente listos para abrir en agosto de 2023 y los estudiantes interesados en sumarse a esta nueva carrera pueden elegir el Conalep plantel Cancún IV y el plantel Lic. Jesús Martínez Ross, Chetumal. Añadió que en los próximos días, en conjunto con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, se realizará el proceso de selección de los profesores que estarán a cargo de la carrera, específicamente áreas de ingeniería ferroviaria a cargo del componente profesional, y en cuanto al componente básico, el Conalep cuenta con extraordinarios docentes. Tanto en el plantel Conalep IV de Cancún y “Lic. Jesús Martínez Ross”, de Chetumal, se abrirán dos grupos para la carrera de Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario con cupo para 25 estudiantes en cada uno de ellos.

mayo 10, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

¡Súbete al tren! Tren Maya primera unidad llegará en esta fecha y así estará equipado

by Liz Morales mayo 8, 2023
escrito por Liz Morales

El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

El presidente Tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador abre su conferencia de prensa matutina este lunes 8 de mayo desde Palacio Nacional acompañado del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Ricardo Sheffield, quien ofrece su tradicional informe del Quién es Quién en los Precios.

En esta fecha llegará el primer tren del Tren Maya; así estará equipado
La primera unidad del Tren Maya llegará a la Península de Yucatán el próximo 8 de julio y a partir de agosto comenzarán las pruebas, anunció el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) Javier May. La unidad será el primer modelo X’trapolis enviado por Alstom desde su planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Alstom es la empresa encargada del diseño y construcción de 42 trenes, los sistemas ferroviarios, talleres y cocheras que formarán parte del proyecto emblemático.

El primer tren de aproximadamente 28 metros de largo -25 metros de cuerpo más 2.5 metros de cabina- se trasladará mil 500 kilómetros hasta el taller de Cancún de Alstom, en donde se terminará de ensamblar para después arrancar con las pruebas tanto estáticas como dinámicas y finalmente rodarlo 15 mil km, informó la directora general de la empresa, Maite Ramos.

Las unidades estarán equipadas con un novedoso sistema “Healt Hub” capaz de enviar hasta 200 señales en 30 segundos sobre el funcionamiento del tren, lo que permite prevenir cualquier falla antes de que ocurra. Las señales tanto del tren como de la vía serán enviadas y administradas desde los centros de control de Alstom en Cancún y Mérida.

mayo 8, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Nacional

Llueva, truene o relampaguee, en diciembre habrá Tren Maya: Obrador

by Liz Morales mayo 6, 2023
escrito por Liz Morales

El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en el sureste del país en una nueva gira de supervisión del Tren Maya. Este día realizó un sobrevuelo en el trayecto Chetumal-Tulum-Cancún-Mérida y encabezó dos reuniones para constatar avances de la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum y de los tramos 5, 4 y 3.

El 5 de mayo, al término de la conmemoración del 161 Aniversario de la Batalla de Puebla, se trasladó a Chetumal, Quintana Roo, donde evaluó los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya. En un mensaje en sus redes sociales adelantó que el domingo estará en Campeche y por la tarde regresará a la Ciudad de México.

Ayer en la mañana estuvimos en la conmemoración de la Batalla de Puebla. Por la tarde, en Chetumal, evaluamos los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya. Hoy sobrevolamos el trayecto Chetumal-Tulum-Cancún-Mérida y tuvimos dos reuniones para constatar avances en el aeropuerto de Tulum y en… pic.twitter.com/C0vSSQ10AQ

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 7, 2023

Reafirmó que “llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador” esta obra estratégica del Gobierno de México con mil 554 kilómetros de extensión será inaugurada en diciembre de este año.

mayo 6, 2023 0
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrVKOdnoklassnikiRedditEmail
Publicaciones nuevas
Publicaciones más antiguas

Últimas Noticias

  • ¡Cerca del podio! Pato O’Ward quedó cuarto en Laguna Seca en la IndyCar
  • ¡Castigados! Lionel Messi y Jordi Alba sancionados por no asistir a Juego de Estrellas
  • Impulsa Rafael Marín mecanismo para facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos a México
  • La película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ sí tiene escena post créditos y no es sólo una
  • Histórico primer semestre para las aduanas de México: Rafael Marín consolida resultados sin precedentes
YOUTUBE
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

@2024 - Todos los derechos reservadosby El Habanero news


Volver arriba
El Habanero News
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Finanzas
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiaca
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viral